HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Magdalena se recoge con toque de queda en diez municipios

La grave enfermedad que hoy azota al mundo acaba hoy con más de doscientos años de tradición: la bulliciosa celebración del Día de la Virgen del Carmen, tal vez la advocación más popular de la Virgen María.

No hay un ser humano vivo que recuerde en Colombia y América que la popular celebración se haya alguna vez cancelado, o se le haya prohibido a sus fieles devotos venerar a la Virgen.

Hoy las autoridades, asustadas por cierto por la rapidez de contagio del llamado ´virus asesino´, salieron a decretar el toque de queda en muchos de los municipios del departamento.

Como ha sido tradicional por varios siglos, cada 16 de julio la comunidad católica se reúne para celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, celebración que mueve a miles y miles de feligreses.

El departamento del Magdalena se caracteriza por realizar cada año un homenaje a la Virgen del Carmen, y debido a la emergencia sanitaria, los mandatarios locales de cada municipio, adoptaron  algunas restricciones para evitar que la gente salga masivamente a las calles.

CIÉNAGA

Por medio del decreto No. 199 del 05 de Julio del 2020, el alcalde de Ciénaga Luis Alberto Tete Samper, autorizó toque de queda en el municipio durante todo el día hoy jueves 16 de Julio, día de la Virgen del Carmen. Es importante resaltar que, se mantiene la ley seca, de igual forma está prohibido el parrillero en motocicleta y la circulación de buses, busetas y/o vehículos afiliados a empresas de transporte público intermunicipal.

La Santa Misa a la Virgen del Carmen, será transmitida por la página oficial de Facebook de la Alcaldía de Ciénaga Magdalena y Parroquia San Juan Bautista, mañana jueves 16 de julio, desde las 07:00 a.m.

FUNDACIÓN

De otra parte mediante el decreto 158 del mes de julio del 2020, el alcalde de Fundación, Carlos Sierra prolongó la medida de aislamiento obligatorio hasta el 1 de agosto y adoptó el toque de queda desde la 1:00 de la tarde en todo el territorio, además de ley seca.

“Fundandenses como la mayoría de todos sabemos que se prolongó el aislamiento hasta el 1 de agosto, en estos momentos de emergencia debemos evitar las aglomeraciones y el contacto personal, durante la fiesta de la Virgen del Carmen, son muchas las personas que celebran con fiestas y bebidas embriagantes, en esta ocasión   los invito a que nos unamos en oración para que Dios proteja”, manifestó el alcalde de Fundación, Carlos Sierra.

EL PIÑÓN

Mediante el decreto 100 del 14 de julio de 2020 la alcaldía de El Piñón se acoge a las medidas adoptadas por el gobierno nacional que busca evitar la propagación del coronavirus.

Esta disposición fue tomada teniendo en cuenta que la tradicional celebración se puede convertir en un foco de contagio y de perturbación del orden público, y el advenimiento del puente festivo del 20 de julio, se hace imperativo implementar el toque de queda y ley seca esta jurisdicción, para prevenir alteraciones del orden público.

ARIGUANÍ

En Ariguaní mediante el decreto 109 del 15 de julio del 2020 el alcalde, David Farelo Daza en uso de sus facultades ordena cumplir toque de queda de 24 horas para hoy 16 de julio de 2020 y rige desde las 00:00 horas de la madrugada. Con el fin de conservar el orden público, la ley seca, y el aislamiento preventivo obligatorio.

Por tanto, en el día de hoy no podrá circular nadie en las calles o vías de Ariguaní, y no podrán abrir para atención física los establecimientos comerciales y solo se atenderá por domicilio.

Cabe resaltar, que este decreto no modifica las prohibiciones establecidas en los decretos 107 y 108, antes por el contrario, se suma como una medida especial para el cuidado de la salud de los Ariguanenses.

ZAPAYÁN

La alcaldesa del municipio de Zapayán, Rosibell Arroyo, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, conferidas en el artículo 2 de la Constitución Política de Colombia, la ley 1551 de 2012, la resolución 844 DE 2020 Por la cual se prorroga la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 31 de agosto de 2020 por la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus que causa la Covid-19.

De otra parte mediante el Decreto 990 de 2020 se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus Covid-19, y el mantenimiento del orden público ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas 00:00 a.m. del día 16 de julio de 2020, hasta las cero horas (00:00) del día 1 de agosto de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus Covid-19.

Que se avecina una fiesta nacional, día exaltación de la virgen del Carmen, que viene acompañada de aglomeraciones y usualmente ingesta de bebidas alcohólicas.

Que se hace necesario adoptar nuevas medidas que permitan hacerle frente a la situación que se vive en la actualidad, para evitar que la propagación y contagio de la pandemia llegue al Municipio de Zapayán, así prevenir el contagio de los habitantes dentro del Municipio.

EL BANCO

Por otro lado los banqueños, tampoco podrán celebrar durante el día de hoy teniendo en cuenta lo estipulado por el decreto 099 de julio 15 de 2020, por medio del cual se adoptan algunas medidas provisionales especiales de prevención para la protección y conservación de la salud y la vida en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19; durante hoy jueves 16 de julio por motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen.

El alcalde Roy García en uso de sus facultades legales y constitucionales decreta las siguientes instrucciones para mantener el orden público:

Prohibida la realización de cualquier tipo de   actividad que implique aglomeraciones tales como: caravanas, paseos fluviales, fiestas, bailes, cumbiones, reuniones, procesiones, varas de premio, celebraciones eucarísticas, castillos de pólvora, y en general cualquier evento en espacios públicos y privados.

Prohibida la celebración de Eucaristías presenciales con ocasión de la Fiesta de la Virgen del Carmen, por lo cual las autoridades religiosas deberán emplear medios virtuales.

Prohibición en la circulación de vehículos a partir de las 14:00, hasta las 24:00 horas del día 16 de julio a excepción de los vehículos establecidos en el artículo cuarto del presente decreto.

Prohibición del sistema de sonido de alta frecuencia en vía pública o de exposición al público entre las 00:00 y 24:00 horas del día 16 de julio.

Prohibición del consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos o locales comerciales, como también el expendio de las mismas. Los establecimientos de comercio deberán retirar dichos productos de los exhibidores y mostradores.  La omisión al presente decreto dará lugar a  la imposición de sanciones.

PUEBLOVIEJO

Teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa el municipio de Puebloviejo, la alcaldía municipal decretó toque de queda y ley seca, a partir de las 5:00 am hasta las 5:00 am del lunes 20 de julio del presente año.

La alcaldía hace el llamado a la población a quedarse en casa, pedir por la salud de los enfermos que todavía están en las clínicas recuperándose de las quemaduras y por todos los que también están pasando problemas de salud a causa del Covid-19.

SABANAS DE SAN ÁNGEL

En todo el territorio del municipio de Sabanas de San Ángel, también se adopta la medida de ley seca y toque de queda.

La medida interpuesta no afectará a los servicios médicos, asistenciales, farmacéuticos, hospitalarios, clínicos, organismos de socorro, servicios públicos, domiciliarios  y demás actividades que sean esenciales para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria a causa del coronavirus.

El incumplimiento de la medida prevista dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas por la ley.

PIJIÑO DEL CARMEN

Por su parte Pijiño del Carmen, si celebrará esta fecha tan importante para los católicos, para este 2020 todos estos festejos se harán, pero desde la comodidad de las casas, pues cuidar la vida y evitar la propagación del virus es la prioridad.

Por medio de la emisora local y a través de Facebook los pijiñeros se reunirán de manera virtual para pedir intersección  a la Virgen ante Dios  por la salud de los enfermos de Covid-19.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más