HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

‘Soy una mujer decidida a gobernar y a honrar su confianza’: Virna Johnson

 “Soy mujer, soy madre, soy la alcaldesa de todos ustedes, juntos vamos a consolidar una ciudad generosa con cada niño samario”, afirmó la mandataria.

POR
GIANCARLOS
VILLARREAL LARIOS

Por primera vez desde que se implementó la elección popular de los mandatarios regionales la alcaldesa distrital Virna Lizi Johnson Salcedo tomó posesión de forma conjunta en la Quinta de San Pedro Alejandrino, de su cargo al lado del hoy Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, ceremonia que sin duda además de los discursos simboliza la articulación que de vivirá entre las administraciones distrital y departamental.

Bajo el lema » El Cambio es imparable» y ante la abogada Rosa Victoria Campo Rodríguez, notaria Tercera del Círculo de Santa Marta, la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa tras ser elegida de manera popular por más de 130 mil samarios, en su discurso afirmó que será la mandataria que gobernará desde cada barrio, desde la realidad cotidiana de la gente, siendo parte de sus preocupaciones, de sus luchas, de sus desafíos diarios.

«Mi gobierno va a ser un gobierno de trabajo duro, para alcanzar los resultados que necesitamos. Pero la tarea no es solo mía: es tarea de todos. Por eso necesitamos la unidad. La unidad para que los esfuerzos sean coronados por las proezas y los logros inolvidables que espera esta ciudad desde hace generaciones. Nuestra invitación es a los concejales, ediles, líderes comunales y representantes de los distintos sectores a trabajar en equipo y en armonía por los intereses de la ciudad, buscando siempre el bienestar colectivo con transparencia y honorabilidad», dijo en su discurso inaugural la mandataria distrital entre aplausos de los asistentes y luego que su hija Isabella, fuera la encargada de colocarle la banda como Alcaldesa Mayor de Santa Marta.

En compañía de su esposo e hija, la nueva alcaldesa de la ciudad inició su discurso agradeciendo el legado de Carlos Caicedo y Rafael Martínez, a los que señaló son también la razón de su triunfo en las urnas, debido a las obras y el modelo administrativo que vieron los samarios y que están seguros seguirán con ella. «Vamos a trabajar para que los hogares samarios tengan ingresos que es el principio y la estabilidad de muchas otras cosas. Cuando una familia tiene ingresos hay un sentido de dignidad  que no lo reemplaza nada. Vamos a trabajar por el orgullo de un padre o una madre que puede llevar el pan a su casa y sostener y sacar adelante a sus hijos. La mejor política social es trabajar para que los hogares tengan ingresos. Cuando hay ingresos en una familia hay bienestar, hay sentido de progreso, hay tranquilidad, hay optimismo y hay ganas de seguir prosperando. Los problemas empiezan cuando la familia pierde el trabajo o la fuente de ingresos. Ahí es que aparecen las frustraciones, las carencias, el desaliento y la desesperanza. Vamos a trabajar sin descanso desde la alcaldía para que los samarios tengan trabajo, y eso lo vamos a hacer propiciando una ciudad competitiva (…) les di mi palabra y les cumpliré con arduo trabajo cada hora y  cada día en los próximos cuatro años», señaló.

Sobre cómo pretende dejar la ciudad de cara al 2025 cuando Santa Marta cumpla su quito dentario, la hoy mandataria distrital en posesión indicó que, «me comprometo solemnemente que continuaré la obra de buen gobierno y justicia social, no seré inferior al mandato que ustedes me otorgaron el pasado 27 de octubre. En el 2025 nuestra amada Santa Marta cumplirá 500 años; la hoja de ruta establecida en el Plan 500 años y que dejó diseñada Carlos Caicedo durante su alcaldía,  es prenda segura de realización de cambios y transformaciones, mi administración se aplicará sin desmayo, todos los días hasta el 31 de diciembre de 2023, a cumplir el programa de gobierno que fue elegido por los samarios y el Plan Estratégico hacia el 5to centenario de existencia» aseguró la alcaldesa de los samarios.

LA PRIMERA MUJER ALCALDESA:

Consciente de ser la primera mujer que llega a regir los destinos administrativos de la ciudad elegida por voto popular, Virna Johnson aseguró que seguirá trabajando para defender los derechos sociales, culturales, laborales y económicos de las mujeres.

«Soy mujer, soy madre, soy la alcaldesa de todos ustedes, juntos vamos a consolidar una ciudad generosa con cada niño samario. Soy la primera mujer elegida alcaldesa de Santa Marta y eso me impone responsabilidades adicionales pues debo abrir un camino que en el futuro deben recorrer más mujeres. En ese sentido, voy a aportar nuestra natural disposición social, nuestra capacidad invencible de defender la vida, el amor que tenemos por los niños, nuestra solidaridad que levanta y estimula comunidades (…) crearemos la Secretaría de la Mujer y desde allí trabajaremos de manera conjunta con todos aquellos que se atreven a defender los derechos sociales, culturales, laborales y económicos de las mujeres», indicó Johnson Salcedo.

Cabe destacar que Virna Johnson Salcedo, según se ha manifestado por el mismo hoy Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo fue una funcionaria clave de su administración como alcalde de Santa Marta y en la segunda, de Rafael Martínez. Logrando así liderar el saneamiento de las finanzas del Distrito, sacando a Santa Marta de la Ley 550, logró la liquidación de 16 entidades que llevaban 20 años desangrando las finanzas distritales, además de serviría como Gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP).

LOS COMPROMISOS:

Frente al Plan de Desarrollo que presentará al Concejo Distrital para su aprobación y así contar con una hoja de ruta para los proyectos estratégicos de la administración, la mandataria de los samarios señaló que pronto se iniciará la construcción del Plan de Desarrollo, tras un trabajo con todas las fuerzas vivas de la ciudad; a las organizaciones sociales, a los gremios, a los empresarios, a los pueblos indígenas, a los afros, a las comunidades de los barrios y del campo.

Dentro de los compromisos que serán eje fundamental de sus actuaciones, Virna Johnson indicó que, «dejaremos resuelto el problema del abastecimiento del agua y alcantarillado; culminaremos las obras y proyectos para el Sistema Estratégico de Transporte Público, incluida la terminación de la calle 30, adelantaremos las estrategias necesarias para que el sistema de salud pública sea cada día más eficiente, seguiremos fortaleciendo la educación gratuita técnica y tecnológica a través del Politécnico distrital y avanzaremos en la creación de la Universidad Distrital ofreciendo educación superior pública gratuita», dijo.

Agregó que, «consolidaremos la ruta de acceso a derechos con los distintos programas de inversión social y seguiremos  posicionando a la ciudad como destino turístico y de eventos deportivos de talla internacional (…)  en materia de seguridad ciudadana seguiremos invirtiendo para reconstruir el tejido social en muchos barrios, no sólo necesitamos más policías, necesitamos que continúe la transformación urbana y social que logre reducir los índices delictivos. No permitiremos que los criminales condicionen y amenacen a diario nuestras vidas e inversiones, vamos a actuar con firmeza  para que las personas puedan vivir tranquilas y sin miedo, no permitiremos entornos de violencia» precisó la alcaldesa distrital quien recalcó que con la policía en primera línea, y  con sinergia con fiscales, jueces, el sector privado y la sociedad civil  nos esforzaremos al máximo para prevenir y combatir el crimen.

EDUCACIÓN:

En el panorama de la educación, la alcaldesa distrital señaló que, «seguiremos fortaleciendo la educación gratuita técnica y tecnológica a través del Politécnico distrital y avanzaremos en la creación de la Universidad Distrital ofreciendo educación superior pública gratuita (…) realizaremos una gran movilización social por la calidad educativa para que nuestras niñas, niños y jóvenes mejoren sus competencias en las pruebas Saber y reciban una educación que los forme integralmente como ciudadanos de bien, respetuosos, solidarios, creativos y autónomos ; especial atención prestaremos a la educación inicial para nuestros niños y niñas de 1 a 5 años; esta educación, que es fundamental para la vida personal y social  será adelantada por nuestros mejores educadores especializados en educación temprana» precisó Johnson Salcedo quien agregó que el empoderamiento es cuando el cambio entra en la vida de un joven a través de la educación.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más