Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La altísima cifra corresponde a la cartera actual en materia de impuesto Predial e Industria y Comercio, los tributos que más peso tienen en los ingresos fiscales de la administración.
POR
GIANCARLOS
VILLARREAL LARIOS
La administración de la ciudad lanzó una nueva estrategia contra 142 mil contribuyentes que a la fecha le adeudan al tesoro mas de 600 mil millones por concepto de los Impuestos Predial e Industria y Comercio.
´Las finanzas de toda ciudad se sustentan en gran parte con los ingresos que se reciben en materia tributaria, y Santa Marta necesita esos recursos para inversión social, para que las obras continúen y mejore la calidad de vida de los samarios´, dijo ayer el alcalde Rafael Alejandro Martínez
Y es que según la administración distrital, en la actualidad en lo que respecta en Impuesto Predial, que es uno de los tributos que más peso tiene sobre los ingresos fiscales de la ciudad, los contribuyentes deben más de $580 mil millones, mientras que en el apartado de Impuesto de Industria y Comercio equivale a $29 mil millones la cifra aunque es menor también de forma considerable, son dineros que permiten de ser cancelados su inversión en proyectos y programas de beneficio para la ciudad.
“Nosotros tenemos este año un presupuesto que tiene un nivel de recaudo de alrededor del 63 por ciento, es decir, que con esfuerzos según lo que estamos haciendo, podremos cumplir nuestra propia meta, son más de $580 mil millones que recoge la cartera de deuda del Distrito” aseguró el alcalde Martínez.
El Distrito para la vigencia 2019 se tiene proyectado lograr un recaudo neto de $156 mil millones entre los más de 16 tributos que en la actualidad se cobran en la ciudad, “nos falta el 36 por ciento para alcanzar la meta y esperamos en estos meses poder completarla” agregó el mandatario distrital.
Según el alcalde distrital con la firma del convenio con la Cámara de Comercio realizado la semana pasada, el Distrito podrá conocer y estar pendiente de aquellos que inscriban su establecimiento comercial en la entidad, y si realizan su respectivo pago dentro de los tributos en la Alcaldía, que según indicó Martínez se ha encontrado que la cifra de evasión es cercana al 70 por ciento, en este aspecto.
Precisamente, con la puesta en marcha de la Casa de Rentas, la administración distrital espera poder aumentar las cifras no solo de recaudo de este año, sino también recuperar la altísima cartera de morosos, que solo para ponerlo en perspectiva para la vigencia 2019, el presupuesto aprobado por el Concejo Distrital fue de $748 mil millones.
Para el alcalde Martínez, en la actualidad de 15 tributos más del 90 por ciento de los ingresos recaen sobre dos, y 13 de los que están vigentes no estaban siendo monitoreados, con la nueva Casa de Rentas se busca gestionar todo lo relacionado con cobranza, fiscalización y discusión fiscal sobre el estado de los tributos de los ciudadanos
“Esta casa de rentas no es coyuntural, le queda al Distrito, toda esta infraestructura no es para la coyuntura es para los años venideros, el Distrito con base en una gestión eficiente de sus tributos pueda soportar el crecimiento y la demanda de todos los ciudadanos en todas las áreas como bienes y servicios, seguridad, entre otras”, concluyó el burgomaestre Martínez.
NO CAIGA EN FALSOS MENSAJES:
De igual forma el mandatario distrital le salió al paso de varios rumores y mensajes que andan rondando a través de redes sociales y que indican que la tarea en el fortalecimiento de la gestión tributaria que ha emprendido la administración distrital en los últimos días correspondería a interés y a la coyuntura política, a lo que el burgomaestre calificó simplemente como “personas fracasadas y frustradas”.
“La administración distrital no permitirá que por la coyuntura política ciudadanos malintencionados manden un mensaje que pretende desinformar a los contribuyentes invitándolos al no pago de las obligaciones tributarias, por el contrario seremos eficaces y eficientes en inculcar la cultura de pago porque de esa forma el Distrito puede avanzar en sus inversiones y mejoramiento de la calidad de todos los ciudadanos”, indicó el alcalde Martínez.
La Alcaldía Distrital continúa cumpliendo lo que dicta el estatuto tributario, por esto, la Secretaría de Hacienda Distrital a través de sus dependencias lidera la gestión, administración, recaudación, fiscalización, determinación, discusión, devolución y cobro para los tributos distritales.
Según el mandatario local la intención de desinformar a los ciudadanos tiene graves consecuencias, va en contra de los intereses de los contribuyentes porque la abstención de pago hace llevarlos a la mora de sus impuestos, que podrían generar posteriormente cobranzas o posibles embargos.
De acuerdo al Distrito desde hace varios años se ha venido fortaleciendo el estado de las finanzas públicas del Distrito, lo que ha permitido que se libre 180 mil liquidaciones oficiales del impuesto predial con vigencias 2011-2016 y 63 mil embargos entre predios y cuenta de contribuyentes morosos de predial e industria y comercio, comparendos, foto multas y tasas.