Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Los asistentes al evento resaltaron la importancia de preservar el medio ambiente y los cuidados que este debe tener.
La Policía Nacional, en su especialidades de Grupo Protección Ambiental y Ecológica, Grupo de Infancia y Adolescencia, en coordinación con la autoridad ambiental Corpamag, ingeniero ambiental Sr. Orlando Escalante, Fundación Ingeambiente coordinador Arnaldo Serrano, Instructor SENA Sr Willi pimienta con los aprendices en Manejo Ambiental, instituciones educativas del corregimiento de Orihueca, instituto Luz de Esperanza, centro educativo Lucecitas, Instituto Moderno Domingo Sabio, institución Educativa Rodrigo Vives, celebraron el día nacional de la biodiversidad.
La actividad se llevó a cabo en la plaza central del corregimiento donde se realizó la campaña educativa ambiental, enmarcada a la conservación de la fauna silvestre, especialmente en las iguanas, Chauna Chavarria e hicoteas, y en la celebración del día nacional de la biodiversidad,
con esta campaña de incentivo a la comunidad se busca dar la importancia que tienen estas especies en un ecosistema y las funciones que realiza, el no sacarlas de sus habitat para tenerlas en calidad de mascotas ya que esto está contemplado como delito al ambiente y a los recursos naturales.
Finalmente se explicó que la protección y el cuidado es un compromiso de todos, así mismo se contó con la participación de charlas, dinámicas obras teatrales y exposiciones de carteleras relacionadas con la conservación de la fauna silvestre, también se obtuvo un ambiente folclórico a cargo de los estudiantes del plantel Educativo Rodrigo Vives, con tambores, guacharacas entre otros.
DÍA DE LA BIODIVERSIDAD
Una de las razones por las cuales se conmemora el día de la biodiversidad cada 11 de septiembre es para recordar al Sabio José Celestino Mutis, quien murió el 11 de septiembre de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.
La importancia de la biodiversidad, así como la adopción de medidas para su conservación, uso sostenible y distribución de beneficios que se deriven de su utilización, se consignan en la Convención sobre Diversidad Biológica, ratificada por Colombia mediante la Ley 165 de 1994 y materializada a través de la política nacional para la gestión de la biodiversidad y sus servicios Ecosistémicos.