HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Nuevo libro del Fondo Editorial Unimagdalena presentado en España

[themoneytizer id=»22300-1″]

 La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, presentó este volumen, fruto de una financiación del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

El libro ‘España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1936)’ coordinado por  Jorge Enrique Elías Caro, director de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad del Magdalena y por la investigadora de HistAmérica, Pilar Cagiao Vila, fue presentado en la Universidad de Huelva en un acto presidido por  María Antonia Peña, rectora de la Institución española.

 

 De igual forma, la presentación organizada por el Centro de Cultura Iberoamericano (Universidad de Huelva), se celebró en el aula de grados de la Facultad de Humanidades del mencionado Centro de Estudios, con la presencia de los coautores Pilar Cagiao Vila, profesora de la Universidad Santiago de Compostela y Jorge Elías Caro, docente de Unimagdalena; así como también de investigadores integrantes del proyecto y público asistente.

 Este volumen está enmarcado dentro de un proyecto de investigación pos-doctoral en Patrimonio del profesor Elías Caro en la Universidad de Huelva y es fruto de una financiación del Ministerio de Economía y Competitividad de España, vinculado a Instituciones del país peninsular, como la Universidad Santiago de Compostela, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Zaragoza, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de La Coruña y Universidad de Sevilla.

“Creo que es un aporte importante, ya que la Universidad del Magdalena está reflejando el cumplimiento de la divulgación del conocimiento generado de las investigaciones de sus docentes y como se puede ver en este caso, fue resultado de un compromiso académico de parte del suscrito en el marco de esta estancia de investigación que de igual forma fue fruto de los incentivos de la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Máter para realizar estancias académicas a nivel internacional como lo es esta pos-doctoral”, manifestó el doctor Jorge Enrique Elías Caro, director de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad del Magdalena y coordinador del libro ‘España como escenario. Política y acción cultural de diplomáticos latinoamericanos (1880-1936)’.

 Cabe destacar que, esta obra, editada en su totalidad por Unimagdalena se centra en el papel de la acción cultural desarrollada por algunos personajes latinoamericanos que residieron en España entre 1880 y 1936, haciendo un viaje por una dimensión geográfica amplia que reúne a diplomáticos e intelectuales de México, Perú, Guatemala, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile, Cuba y República Dominicana. De esta forma, el volumen aporta significativamente a llenar un vacío historiográfico en el área de las relaciones sostenidas entre estos países latinoamericanos y España.

En este sentido, este hecho demuestra que, a pesar de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación desfinanciado, Unimagdalena bajo el plan de gobierno 2016-2020 ‘Por una Universidad Más Incluyente e Innovadora’ trabaja en busca de elevar la pertinencia de la formación docente, de tal manera que propicie la calidad educativa institucional y sus relaciones académicas nacionales e internacionales, lo cual se viene reflejando en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional que atraviesa la Alma Máter, puesto que los trabajos de inserción institucional en redes académicas y los procesos de internacionalización, hacen parte de los factores de evaluación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

[themoneytizer id=»22300-28″]

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más