El Papa Francisco descendió del avión a las 4:30 de la tarde y fue recibido por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en compañía de su esposa, la Primera Dama María Clemencia Rodríguez de Santos.
El Sumo Pontífice saludó a las más de mil personas que lo esperaban en el Aeropuerto Militar de Catam, recorrió el lugar junto al presidente y su esposa saludando a un grupo de niños de la Conferencia Episcopal, a militares y sus familias y fue recibido además con un baile folclórico colombiano.
A las 4:15 de la tarde de este miércoles aterrizó en la pista norte del aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá el Pastor Uno, el avión que transporta al Papa para la visita que el máximo jerarca de la iglesia católica cumplirá en el país y la cual se extenderá hasta el próximo domingo.
Ha aterrizado, @elpapacol ha llegado a Colombia #ModoPapa #BienvenidoFrancisco pic.twitter.com/EX3Of5pr96
— Ángela María Calderón F. (@AngelaMaria29) September 6, 2017
Que carreteada tan eterna!!! #ModoPapa #BienvenidoFrancisco @elpapacol pic.twitter.com/rU2SxvAeF3
— Ángela María Calderón F. (@AngelaMaria29) September 6, 2017
Una bandera de Colombia fue ubicada a lo largo de la pista norte del aeropuerto.
Durante el vuelo, en el primer mensaje previo a iniciar su periplo por Colombia, Francisco agradeció a la prensa que lo acompaña en ese recorrido, el cual calificó como especial. “Es un viaje para ayudar a Colombia a ir adelante en su camino de paz”, dijo el Obispo de Roma a bordo del avión, al tiempo que les pidió a todos “una oración durante el viaje por esto”.
Además, se refirió a Venezuela, país que sobrevoló antes de ingresar a espacio aéreo colombiano. “Quisiera pedirles una oración para que pueda haber diálogo, que el país tenga una buena estabilidad, con diálogo”, dijo.
Está previsto que el aterrizaje del Airbus A330 que transporta al Papa Francisco se dé en la pista norte del Aeropuerto El Dorado, la cual permanecerá cerrada por cerca de dos horas.
También se prevé que antes de comenzar su recorrido por la capital del país, el Santo Padre sea sometido a un chequeo médico en la base de Catam, receso que le permitirá adaptarse a la altura de Bogotá pues Roma, donde reside, es una ciudad que está a 52 metros sobre el nivel del mar y se encuentra al cierre del verano, con un promedio de 28 grados a la sombra.

Desde muy temprano, este importante el corredor vial de la capital del país permanece vigilado por un amplio operativo de la Policía Nacional y Ejército. Además, la limpieza y los remates a los detalles se dieron hasta pasadas las 11 de la noche del martes.
A estos preparativos que anteceden la llegada del Papa, se suman las recomendaciones de las autoridades a los viajeros para que acudan con suficiente tiempo al Aeropuerto El Dorado y no se vean afectados en sus vuelos.

Como los otros dos Papas que han visitado Colombia, Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986, Francisco descansará las cuatro noches que estará en el país, en la Nunciatura Apostólica, la sede diplomática del Vaticano en Bogotá, ubicada desde hace 67 años en el sector de Teusaquillo.
En este lugar, el Sumo Pontífice tendrá una habitación sencilla, decorada tan solo con un cuadro del Padre Marianito de Angostura, una silla reclinable, y tendrá siempre el infaltable mate argentino, agua y frutas colombianas, como banano y mango dulce.

“En el marco de la visita del Papa, se priorizaron este tipo de labores, por eso entre los sectores que intervinimos está la calle 26 y la Nunciatura Apostólica. Además, adelantamos actividades de mantenimiento de arbolado y jardinería, así como de plantación en diferentes puntos de la capital”, explicó el coordinador de la línea de jardinería del Jardín Botánico, Wilson Rodríguez.
