HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Piden atender urgente desabastecimiento de alimentos en municipio de Chocó

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente a las autoridades para atender la crisis humanitaria que atraviesan los habitantes de San José de Palmar, en Chocó, debido al colapso de la vía que conecta el municipio con Cartago, Valle del Cauca, agravado por un paro armado.

La situación ha generado un desabastecimiento de alimentos que pone en riesgo a aproximadamente 6.000 personas.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartago recordó que, junto con la Personería, instauró en 2022 una acción popular para garantizar el acceso y abastecimiento en la zona.

La justicia, en sus dos instancias, falló a favor y asignó responsabilidades a las gobernaciones de Valle y Chocó. Sin embargo, el alcalde y la comunidad han señalado que, hasta la fecha, no se ha dado cumplimiento a lo ordenado.

Ante la gravedad del escenario, la Procuraduría convocó a los alcaldes del norte del Valle, quienes manifestaron su respaldo y anunciaron la organización de una colecta para enviar ayudas a la región. Se prevé que el primer cargamento llegue durante el fin de semana.

La Procuraduría verificó que ambas gobernaciones se comprometieron a enviar maquinaria amarilla para intervenir la vía.

Sin embargo, advirtió que esta medida es insuficiente dada la magnitud de los daños y la crisis de orden público. Por ello, insistió en la necesidad de que se cumpla integralmente lo dispuesto por el Tribunal del Valle.

El organismo de control consideró inadecuado que la única respuesta institucional sea la misma adoptada antes del agravamiento de la crisis. Subrayó que la situación ha cambiado y que las soluciones deben ajustarse a la nueva realidad, garantizando la protección de los derechos humanos de la población afectada.

Finalmente, la Procuraduría enfatizó que la problemática no se reduce a la recuperación de la vía, sino que implica la garantía de derechos fundamentales de la comunidad, que enfrenta un confinamiento prolongado y una crisis humanitaria.

Por ello, instó a las gobernaciones y demás autoridades a actuar con presencia constante y compromiso efectivo para atender la emergencia.

 

BOGOTÁ, (Colprensa).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más