Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Desde Chicoral en el departamento de Tolima, el presidente Gustavo Petro, se refirió a la reforma pensional que planteó el Gobierno Nacional. De hecho, en las últimas horas, el mandatario envió una solicitud para que se convoque a una audiencia pública para discutir “un nuevo sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común”.
Petro aseguró que: “Muchos no tienen hijos, muchos están abandonados (tercera edad) entonces el presidente progresista dice que si, que la plata nos da, las cuentas nos dan. Los congresistas que tienen enorme salario se salen de los fondos privados de pensiones porque no van a recibir una pensión igual que su salario (…) hipócritas lo que van en contra de la reforma pensional, unas señoritas y señoras que nunca han vivido en una casa campesina, que nunca han vivido en la casa de una obrera que tiene que madrugar a las 4 de la mañana”.
Siendo así, Petro puso un ejemplo de lo que tienen que vivir miles de madres cabeza de familia: “Tomar un Transmilenio como es de sacrificado en Bogotá (…) trabajar y trabajar y pasa el tiempo y se esfumó la vida, el amor se fue y las hijas se fueron para bien o para mal, el hijo se fue para Estados Unidos para ver si consigue algo y lo traen en cadenas como si fuera un animal. ¿Entonces no tiene una pensión?.
Presidente Petro solicitó audiencia pública ante la Corte Constitucional sobre reforma pensional
En la carta dirigida en las últimas horas a las magistradas y magistrados de la Corte Constitucional , para la audiencia pública sobre la reforma pensional, el mandatario recordó que varios ciudadanos, desde la academia y organizaciones sociales, han solicitado la convocatoria de esta audiencia. Entre quienes han hecho la petición se encuentran la Universidad de Antioquia y el jurista Rodrigo Uprimny”, señala Presidencia de la República.
“La legitimidad del control de constitucionalidad descansa, en última instancia, sobre la calidad de la deliberación que antecede a las decisiones de la Corte”, afirmó el presidente.
En ese sentido, el Presidente Petro señaló que una audiencia permitiría no solo fortalecer el análisis jurídico de la Corte, “sino también profundizar el debate entre ciudadanos, académicos y sectores sociales sobre una reforma clave para garantizar el derecho a la seguridad social y avanzar hacia un sistema pensional más equitativo y sostenible”.
/WRadio