HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Emprendimientos de jóvenes magdalenenses podrán ganar hasta US$12.000

Con el fin de impulsar el talento emprendedor de jóvenes del departamento de Magdalena, Davivienda y Seguros Bolívar anuncian el lanzamiento de una nueva edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación.

En ese sentido, los ganadores recibirán un premio de hasta US$12.000, además de contar el acompañamiento personalizado de mentores expertos, y acceso a una comunidad que les permite generar conexiones de valor, acceso a herramientas especializadas para llevar sus proyectos a la realidad, asegurando su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Durante más de 7 años Social Skin ha recibido 4.600 proyectos sociales y ambientales de Colombia, Centroamérica y México que han generado un cambio significativo en sus comunidades, y que hoy cuentan con el reconocimiento que merecen.
Es así como, se abre una nueva convocatoria y desde ya los emprendedores de Magdalena podrán inscribirse de forma gratuita en www.socialskin.com

Esta nueva edición trae como novedad la modificación de categoría “Impacto al medio ambiente” que evoluciona para integrar un enfoque sobre la biodiversidad bajo el nombre “Bioeconomía e Impacto al medio ambiente” a raíz del trabajo que la Casita Roja lideró junto al gobierno nacional y universidades del Pacífico en la COP16 y la importancia que tiene Latinoamérica en biodiversidad como potencial para aportar a retos en este ámbito.

Para que todos los emprendedores participantes del departamento de Magdalena, tengan oportunidad de brillar, las iniciativas con un alto potencial en innovación e impacto que no resulten ganadoras, tendrán la posibilidad de formar parte de la Escuela de Emprendimiento de Social Skin sin ningún costo. Esto será posible gracias a una alianza con Rebel Business School, la escuela de emprendimiento #1 en Reino Unido, cuyo enfoque principal es impulsar el crecimiento de iniciativas en etapas tempranas.

«Para aquellos emprendedores del Magdalena, que no ganan el premio, pero que demuestran un gran potencial en innovación e impacto, hemos creado nuestra propia escuela de emprendimiento en alianza con Rebel Business School, la escuela de emprendimiento #1 en Reino Unido. A través de talleres y mentorías, nuestros participantes aprenden a desarrollar negocios sostenibles y rentables, más allá de la inversión como único camino al éxito” Señaló Óscar Rodríguez, Vicepresidente de Innovación del Grupo Bolívar Davivienda.

REQUISITOS A TENER ENCUENTA:
● Tener un proyecto de innovación social y ambiental que esté funcionando en Colombia, Centroamérica o México.
● Los participantes deberán tener máximo 32 años.
● Los proyectos deben contar mínimo con dos integrantes.

CATEGORÍAS A LAS QUE SE PUEDEN POSTULAR:
● Bioeconomía e Impacto al medio ambiente
● Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza
● Educación de calidad
● Impacto al medio ambiente
● Salud y bienestar
● Ciudades y comunidades sostenibles
● Transparencia justicia y cero corrupción

BENEFICIOS Y PREMIOS
● Acompañamiento para la sostenibilidad y escalabilidad de la innovación: En alianza con el Programa Emprende País de la Fundación Bolívar Davivienda, los ganadores recibirán mentoría para el desarrollo y fortalecimiento de sus emprendimientos . Éste se llevará a cabo a través de un plan de trabajo establecido entre Emprende País y el representante del logro ganador.
● Apoyo económico para desarrollar el Plan de Trabajo: Los ganadores con emprendimientos en etapa de crecimiento recibirán USD $12.000. Los emprendimientos en prototipo funcional o etapa temprana recibirán USD $7.000 para la ejecución del Plan de Trabajo anteriormente mencionado.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más