HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Hoy gran fiesta de la Chapa Pelá en Santa Marta

Por novena vez el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes de Colombia, aprueba el proyecto Carnaval de la Chapa Pelá, el cual realiza la fundación Román Gutiérrez Morales cuya representante legal es la culturóloga Emilse Martínez Alfaro, quien a su vez es directora de la firma Albro Asesorías y miembro fundadora del colectivo Poesía Alma Adentro.

Es importante destacar que la novena edición del Carnaval de la Chapa Pelá tendrá como escenario de realización la ciudad más antigua de Colombia Santa Marta, ello en razón de que cumple 500 años, por tal motivo la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Secretaría de Cultura ofrecen su apoyo en los eventos que realiza la fundación Román Gutiérrez Morales.

Bajo el lema “Un solo Carnaval 500 Años Más de Historias, por lo menos 8 ONGs unifican esfuerzos para la realización del Carnaval del Quinto centenario de la ciudad de Santa Marta, el cual se ha venido realizando en diferentes escenarios de la “Bahía Mas Bella de América”, con la finalidad de llevar recreación, esparcimiento y sobre todo referentes culturales a la población.

Emilse Martínez Alfaro, expresó: “el carnaval de la Chapa Pelá trae la siguiente programación: Audiovisual de la obra poémica “Ciudad Antigua”, presentación del Real Mamo Autoridad Ancestral, Cumbia Magdalena, Disfraces Autóctonos del municipio de Santa Ana Magdalena, baile ancestral el Chicote, danza folclórica Tradición Sergista, La Burrada de Thomás y la Cumbia Moderna de Ramayá”.

Por su parte Rafael Medina Brochero coordinador general del carnaval manifestó: “Decidimos trasladar el carnaval de la Chapá Pelá para Santa Marta por varias razones, pero la más importante es generar interculturalidad territorial, puesto que el acervo de Santa Ana se dé a conocer en la capital que está cumpliendo 500 Años de Historia, Cultura y Transformación.

Al concluir dijo Medina Brochero: “Sea esta la oportunidad para recordar a la Gerente de la Ciudad en el Quinto Centenario y a la Comisión Preparatoria para Conmemoración del Quinto Centenario de Santa Marta, que se invita a todos los municipios magdalenenses y a toda la población indígena del territorio nacional en esta celebración y conmemoración de este evento histórico-cultural”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más