HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Santa Marta celebra “Un Solo Carnaval 500+ de Historias”

HOY CON PROGRAMACIÓN CULTURAL

Santa Marta continúa conmemorando sus 500 años con una agenda cultural que resalta sus tradiciones y expresiones artísticas.

Este viernes 21 de febrero, se llevará a cabo la jornada “Un Solo Carnaval 500+ de Historias”, un espacio que busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia a través de la música, el folclor y actividades de protección del medio ambiente.

La jornada carnavalera dará inicio a las 6:00 de la mañana con el Carnaval al Río ‘Fiesta de Saberes’, una jornada que integrará actividades ambientales, deportivas y recreativas en la orilla del río Manzanares, un espacio simbólico para la ciudad.

Esta actividad busca fomentar la conciencia ambiental y el desarrollo de emprendimientos locales en el marco de la celebración.

Carnaval del Río “Fiesta de saberes” es un evento dirigido por la Fundación Luna del Mar, es un encuentro de instituciones, organizaciones y voluntarios que se unen para aportar a la temática pedagógica, cívica y ambiental, una mirada al río Manzanares, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Santa Marta.

DESFILE DE GUACHERNA

 Como parte de la agenda cultural de este viernes, a partir de las 4:00 p.m., se llevará a cabo el Desfile de Guacherna, que partirá desde la estación de Los Bomberos hasta la calle 30 con carrera 17, a las 5:00 pm se realizará la coronación de la reina central y las embajadoras de la tradición “Entre la Sierra y el Mar”.

CARNAVAL ‘CHAPA PELÁ’ Y CONCIERTO

Y a partir de las 8:00 p.m., en la calle 30 con carrera 17 se celebrará por primera vez en Santa Marta el ‘Carnaval Chapa Pelá’, tradición de Santa Ana, Magdalena, que viene a contagiar con su alegría a todos los samarios y turistas.

La programación contempla baile tradicional de cumbia, animación musical con gaitas y tamboras, y disfraces de la delegación carnavalera que viene del municipio de Santa Ana. También se presentará el baile tradicional indígena Chicote, danzas folclóricas y tradicionales.

Así mismo se presentará en tarima la agrupación La Cumbia Moderna de Ramayá, una de las grandes exponentes del folclor de Barranquilla y culminarán con la gran participación especial del artista Michel Torres, quien traerá al público samario y visitante un repertorio que exalta la esencia de la música vallenata.

Con esta jornada carnavalera, Santa Marta reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la historia, consolidando espacios de encuentro que permiten la construcción de identidad y el fortalecimiento del tejido social en esta ciudad turística.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más