Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Funcarsan: trabaja por la esencia del carnaval
DIÁLOGO INTERCULTURAL PARA LA PAZ
En el conjunto residencial Salguero Beach, se llevó a cabo un diálogo intercultural para la paz, en el marco de la temporada precarnavalera.
La Fundación del Carnaval del Sur de Santa Marta, Funcarsan, ha estado realizando estas actividades en los barrios, instituciones educativas y conjuntos residenciales. El propósito es resaltar cómo estas iniciativas culturales y deportivas pueden convertirse en verdaderos insumos para la paz, promoviendo entre los jóvenes hábitos y actitudes que fomenten una vida cultural rica en valores como el deporte, la actuación y la pintura.
Los expositores en esta charla hicieron énfasis en lo siguiente:
“Es esencial reconocer que estas manifestaciones culturales son herramientas poderosas para alejar a los jóvenes de la violencia y las armas.
Los jóvenes al involucrarse en actividades creativas y constructivas, pueden transformar su entorno y sus emociones, convirtiéndose en personas integrales, propositivas y pacíficas.
En este sentido, el pueblo necesita con urgencia individuos que contribuyan al bienestar colectivo y al anhelo de paz que todos compartimos.
El carnaval de Santa Marta, que está por cumplir 500 años desde su fundación, es un ejemplo perfecto de cómo la cultura puede ser un motor de cambio social. Esta celebración no solo resalta la diversidad y riqueza cultural de nuestra región, sino que también promueve la convivencia pacífica entre diferentes grupos”.
A través de sus tradiciones, danzas y música, el carnaval invita a todos a dejar atrás las divisiones y celebrar nuestra identidad colectiva.
Los expositores destacaron que “el carnaval se ha convertido en un espacio donde se fomenta el diálogo intercultural. En este contexto, es fundamental que los jóvenes comprendan el valor de participar en actividades culturales, al hacerlo, no solo enriquecen su propio desarrollo personal, sino que también contribuyen al tejido social de su comunidad.
La unión de esfuerzos entre diferentes sectores permite construir un entorno más armonioso y lleno de oportunidades para todos.
Los diálogos interculturales son cruciales en nuestra lucha contra la violencia intrafamiliar, que representa el 44% de los casos reportados por Medicina Legal. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas: verbal, psicológica, económica o física e incluso puede llevar a consecuencias fatales”.
Con base en lo anterior, la invitación es aprender a manejar las emociones y fomentar relaciones saludables desde una edad temprana, para prevenir conflictos y construir un futuro más pacífico.
El evento culminó con una vibrante presentación de la tambora de Ricardo Apreza, donde los asistentes disfrutaron al máximo, bailando y celebrando juntos.