Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Con ‘pasaporte Macondo’ buscan atraer más turismo
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ofrecerá una rueda de prensa el 26 de febrero a las 3 p.m. en Corferias de Bogotá
Con el propósito de cautivar a los extranjeros y motivarlos a venir a conocer al Magdalena y a su capital Santa Marta, la Asociación Hotelera Colombiana -Asotelca- diseñó el ‘pasaporte Macondo’, el cual será presentado en la Vitrina Turística de Anato que se realizará en Bogotá del 26 al 28 de febrero.
En rueda de prensa realizada ayer en El Rodadero y que tuvo lugar en el hotel 3H, los directivos y miembros de Asotelca confirmaron que la iniciativa incluye varias experiencias para disfrutar en Aracataca, lugar de nacimiento del escritor Gabriel García Márquez, pero además visitar los encantos que rodean el corredor turístico de la Troncal del Caribe llegando al ‘Laberinto Macondo’ a pocos metros del ingreso al Parque Natural Tayrona, entre otros lugares llenos de fascinación natural.
“Estamos comprometidos y listos para recibir a más extranjeros y nacionales. Le apostamos a un tipo especial de viajeros que queremos recibir en Santa Marta y en nuestro departamento. Hemos ajustado toda nuestra oferta para buscar los segmentos que queremos que nos visiten, ese es nuestro compromiso total. Estaremos en Anato de la mano con el Instituto de Turismo Distrital y la Oficina departamental de Turismo”, expresó Junior Perdomo Carrillo, director ejecutivo Asotelca, capítulo Magdalena.
Comentó que el capítulo Magdalena de Asotelca está recién conformado y que rápidamente ha logrado una cohesión entre sus miembros, así mismo liderando una sinergia con otros gremios en aras de afianzar el destino turístico. Se trabaja con la plataforma Tumap para promover otro tipo de experiencias que les permitan a las personas que llegan a Santa Marta conocer y disfrutar opciones innovadoras.
“Creemos que El Rodadero puede consolidarse como un centro o punto de encuentro para que los visitantes puedan planear el resto de su estadía y recorrer lugares como Aracataca, el corredor Tayrona que conecta con La Guajira. Nos alegra ver el proceso de revitalización que se registra en el Centro Histórico, queremos seguir esos pasos acá en El Rodadero y arreglar la casa para brindar espacios públicos agradables a nuestros visitantes”, dijo.
Por su parte, Sandra Ávila, representante del hotel Marco Polo en El Rodadero, reveló que Asotelca tendrá un stand en Anato a pocos metros del stand principal de Santa Marta, Destino Invitado en este 2025 lo cual constituye un honor al engalanar el recinto ferial de Corferias en Bogotá. “Hemos logrado unos encadenamientos claves con otros operadores turísticos en aras de ofrecer este destino, nos valemos de sitios innovadores como el Laberinto Macondo en donde se recrean aspectos de la vida y obra literaria del escritor Gabriel García Márquez a través de cinco estaciones de senderismo en contacto con la naturaleza”, indicó.
A su turno, Jhon Nagles, representante del Arhuaco Hotel, dijo que durante la Vitrina Turística de Anato se realiza el Travel Mart con aval de ProColombia, un espacio de citas donde tendrá la oportunidad de conectar con 22 agentes mayoristas internacionales de países como Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, República Dominicana y México con la expectativa de traer a más extranjeros hispanos a Santa Marta.
Vale mencionar que el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ofrecerá una rueda de prensa el próximo 26 de febrero a las 3 de la tarde en Corferias de Bogotá con el objetivo de dar a conocer las novedades y la oferta turística que Santa Marta mostrará como Destino Invitado de Honor en la feria de turismo más importante del país.
En 2025, Santa Marta, la Ciudad del Origen por ser la más antigua de Colombia, celebrará 500 años. Este destino, donde las playas cristalinas se funden con montañas majestuosas y una biodiversidad única, invita al mundo a reconectar con lo esencial. Como dijo Gabriel García Márquez “La bahía de Santa Marta es una sensación. Podría decirse, por su extraordinaria belleza, que no es un paisaje, sino una ilusión óptica”. Sin duda un legado para los próximos 500 años, el cual debes vivir para contarlo.