HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

ENVIDEO: Tío y sobrina que naufragaron en un jet sky, los rescató un pescador

Durante 15 horas permanecieron a la deriva en el mar Caribe hasta que fueron divisados por el pescador. ´ Ha sido un verdadero milagro´, dijo la familia. Los dos naúfragos habían salido de la playa de El Rodadero.

Un pescador samario fue premiado por el destino con la mayor grandeza de su vida. No obtuvo la pesca del día, pero en cambio se convirtió en el héroe que rescató dos vidas que desde el día anterior se encontraban a la deriva en el mar Caribe, luego de naufragar en la pequeña embarcación en la que disfrutaban de un día de playa en El Rodadero, al sur de Santa Marta.

El pescador, que como de costumbre partió del puerto, se adentraba en el mar para realizar su faena, cuando a lo lejos divisó dos figuras que solicitaban ayuda. Sin pensarlo dos veces, dirigió su bote hacia ese lugar, y grande fue su sorpresa al rescatar a dos personas que llevaban 15 horas nadando en busca de algo que representara su salvación.

Pescador y náufragos se estrecharon en un abrazo que perdurará por siempre en sus vidas. Uno, por haber salvado dos vidas que ya perdían la esperanza de llegar al continente; los otros, al ver en su salvador a un héroe que jamás olvidarán.

ASÍ INICIÓ TODO

Esta odisea comenzó sobre las 4:00 de la tarde del pasado lunes 17 de febrero, cuando Carlos Augusto Rojas Franco, de 44 años, asesor de educación, y su sobrina Mía Londono, de 9 años y de nacionalidad estadounidense, decidieron alquilar un ‘Jet Ski’ para dar una vuelta por el balneario turístico. Sin embargo, en medio de un giro a una distancia considerable de la orilla, tanto el tío como la sobrina fueron expulsados y cayeron al agua salada, mientras observaban cómo la motonave en la que se transportaban se alejaba poco a poco de ellos debido al fuerte oleaje que, por estos días, azotaba Santa Marta.

Tras haber transcurrido una hora del servicio del ‘Jet Ski’, los operarios turísticos que ofrecieron el servicio se acercaron a la carpa donde se encontraban los familiares del tío y la sobrina para informarles que el tiempo había culminado. No obstante, al no encontrar a sus parientes, se desató una escena de desesperación entre los operadores turísticos y familiares.

LA BÚSQUEDA

Desde ese momento, los familiares, prestadores de servicio turístico y salvavidas iniciaron un barrido por toda la orilla de la playa de El Rodadero para dar con su paradero. Al concluir la búsqueda sin obtener resultados positivos, se alertó a las autoridades de rescate.

Fue entonces cuando la Dirección General Marítima (Dimar), bajo el mando del capitán César Humberto Grisales López, a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, en conjunto con funcionarios de Guardacostas de la Armada Nacional, uniformados del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Cruz Roja, la Defensa Civil, Policía Nacional y pescadores de la zona, iniciaron una exhaustiva búsqueda con el fin de dar con la ubicación del tío y la sobrina. Además, en tierra firme también estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Camilo George, y el Secretario de Seguridad, coronel Gustavo Berdugo Garavito, quienes, bajo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, estuvieron al mando de la emergencia. “El alcalde Carlos Pinedo Cuello no durmió, estuvo atento toda la noche y madrugada, nos llamaba a cada hora para pedirnos un reporte de la situación y exigió no movernos del sitio hasta no hallar a los dos ciudadanos”, puntualizó Camilo George, Secretario de Gobierno.

El capitán de la Dimar, capitán de fragata César Grisales, informó que, tras reportarse la desaparición del tío y la sobrina, se desplegaron las Unidades de Reacción Rápida y la embarcación ARC “Isla del Morro”, donde se realizó un reconocimiento del área utilizando patrones de búsqueda. “Se estuvo toda la noche y madrugada desplegando labores de búsqueda. También se contó con el apoyo de una unidad de Aviación Naval (ARC 229)”, añadió el oficial naval

LA PREOCUPACIÓN AUMENTÓ

Camilo George, Secretario de Seguridad, dio a conocer entre lágrimas que las esperanzas de encontrar a la pequeña Mía Londono y a su tío Carlos Rojas, por un momento, se esfumaron cuando, en horas de la madrugada, un grupo de pescadores voluntarios encontró la motonave en la que se transportaban a diez millas náuticas de la playa del corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Puebloviejo.

“La embarcación fue hallada en perfecto estado, pero sin la presencia de los náufragos; por lo tanto, este hallazgo nos derrumbó por un momento, pero seguimos orando, acompañados de las autoridades presentes y de los familiares de los desaparecidos, y en ningún momento perdimos la esperanza de encontrarlos vivos. La ayuda de los pescadores también fue muy importante; uno a uno iban llegando para suministrar combustible y unirse a la búsqueda”, expresó el Secretario de Gobierno, Camilo George, visiblemente afectado por la emergencia.

MILAGROSO HALLAZGO

“Unidos en oración, esto va a tener un buen desenlace”, fue una de las frases expresadas por uno de los familiares de los desaparecidos, y sus plegarias tuvieron respuesta horas después, cuando un pescador identificado como Jorge Luis Núñez, conocido como “El Nene” y residente del barrio La Tenería, al norte de Santa Marta, y en medio de su faena diaria, logró divisar, a cuatro millas náuticas del morro de El Rodadero, al tío y su sobrina, quienes se habían aferrado durante 15 horas a sus chalecos salvavidas.

El pescador Jorge Núñez relató que, en el menor tiempo posible, recogió su nailon y encendió el motor de su pequeña lancha para acercarse al señor Carlos Rojas y la ciudadana estadounidense. “Encontré a Dios, gracias”, fueron las primeras palabras que expresó el tío y la sobrina tras ser encontrados. “Ellos venían nadando antes de que yo los encontrara, y de inmediato los subí a la lancha para llevarlos a tierra firme, donde ya se encontraban las autoridades. Estoy muy feliz de haberles salvado la vida a estas dos personas. Sé que Dios me mandó milagrosamente para rescatarlos”, expresó, emocionado, en medio de su relato.

Una vez en tierra firme, el tío y la sobrina fueron recibidos por sus familiares, quienes los abrazaron fraternalmente y agradecieron a Dios por haber sido encontrados con vida. Seguidamente, los funcionarios de las autoridades de rescate los auxiliaron y los condujeron hasta una clínica privada de Santa Marta, donde ambos ingresaron con un cuadro leve de deshidratación. Posteriormente, fueron trasladados hasta el edificio Ámbar Roca, ubicado en la calle 14 con carrera 2 de El Rodadero, donde regresaron al seno de su hogar. Es preciso mencionar que la pequeña Mía Londono había llegado hacía dos días a la capital del departamento del Magdalena, en compañía de su padre y madre, desde Boston, Estados Unidos, para disfrutar de unas pequeñas vacaciones.

Finalmente, el titular de la Dirección Marítima, capitán de fragata César Grisales, anunció la apertura de una investigación en conjunto con todas las autoridades de rescate con el objetivo de analizar y determinar las responsabilidades que correspondan. De igual manera, envió un mensaje a toda la comunidad en general y a los turistas que a diario llegan hasta la ciudad a tener precaución al momento de alquilar y hacer uso de motonaves, a fin de evitar incidentes similares al ocurrido en las playas de El Rodadero.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más