Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Hermano de Petro visitó a la Dian con emisario de ´Pitufo´
Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, es el nuevo salpicado dentro del escándalo de contrabando y sobornos que armó presuntamente Diego Marín, alias «Papá Pitufo».
De acuerdo con el Reporte de Daniel Coronel, Juan Fernando Petro y un intermediario de Diego Marín Buitrago, alias «Papá Pitufo», fueron juntos a la dirección general de la DIAN en Bogotá para pedir que les nombraran un recomendado como director seccional de Impuestos y Aduanas en Buenaventura.
La persona que acompañó a Petro fue identificada como César Augusto Valencia, quien de acuerdo con Augusto Rodríguez, director de la UNP y citado en el reporte, habría sido la persona que inicialmente lo contactó, en mayo de 2021, para manifestarle que había un grupo de empresarios de Cali interesados en ayudar a la campaña del hoy Presidente.
Ya en la DIAN ambos se dirigieron al despacho del entonces director de esa entidad, y actual ministro de Comercio, Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, donde recomendaron que fuera nombrado John Freddy Restrepo Toro, un funcionario de la DIAN de carrera y sindicalizado, recién nombrado director de Fiscalización Aduanera de Buenaventura, y quien se encargaba de verificar, detectar y controlar hechos, operaciones o situaciones que puedan ser de riesgo.
Pero el entonces director de la DIAN rechazó esa petición “recordando la instrucción del presidente Petro”, de que habría intentos de infiltrar su Gobierno por parte de contrabandistas, como lo intentaron en su campaña, de manera que pedía desconfiar de peticiones en ese sentido hechas por sus parientes.
Sin embargo, todo no terminaría allí, Coronel reveló que el entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, involucrado también en el escándalo de la UNGRD, pidió nombrar en la Dirección de Impuestos y Aduanas de Buenaventura a Gladys Reina Villavicencio, quien a su vez designó Restrepo Toro, el mismo hombre que habían recomendado para su cargo Juan Fernando Petro y César Augusto Valencia, como el encargado de dirigir las operaciones de la Aduana en el puerto de Buenaventura.
El ministro Reyes confirmó a la misma Radio W la versión del Reporte Coronell, incluso llevó el tema más allá, al recordar que el actual embajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, también le habría pedido manejar la dirección de Aduanas tanto de Buenaventura como de Cali, con una aparente amenaza velada.
Para convertirse en quien es hoy en día fueron claves policías y funcionarios de la DIAN, quienes de acuerdo a su rango, recibían entre tres y $300 millones, a cambio de omitir controles y permitir el paso de contenedores repletos de contrabando. Todo ello, por lo menos, en los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura. Hecho que fue detectado hasta 2011, es decir, tuvieron que pasar casi 20 años para que alguien lo identificara.
La Fiscalía tiene otra línea de investigación en su contra, en concreto por presuntamente haber entregado al menos $500 millones para la campaña de Gustavo Petro, quien admitió que en efecto aquella infiltración ocurrió, pero aseguró que el dinero fue devuelto.