HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Viceministra del Patrimonio recorrió el Centro Histórico y constató sus necesidades

El objetivo de la visita es seguir construyendo el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, instrumento de gestión de gran relevancia para la planificación, ordenamiento y revitalización del ‘corazón de Santa Marta’.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Con la presencia de la viceministra de Patrimonios, Memorias y Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime, en compañía de las autoridades locales se realizó ayer un recorrido por el Centro Histórico de Santa Marta con el cual se pudo constatar el valor histórico y legado arquitectónico de varias edificaciones.

Durante su estadía en Santa Marta, la viceministra pudo reunirse con el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, Carlos Jaramillo Ríos y otros servidores públicos, así mismo con la presidenta de la Corporación Centro Histórico, Diana Giraldo en aras de seguir avanzando en el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Santa Marta, en donde se establecerán los nuevos parámetros administrativos, urbanísticos y culturales que buscan trasformar y revitalizar el ‘corazón de Santa Marta’.

“¡Nuestro Centro Histórico avanza! Tuvimos la importante visita de la Viceministra de Patrimonios, Memorias y Gobernanza Cultural quien nos acompañó en un recorrido de reconocimiento, para seguir construyendo nuestro Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, instrumento de gestión de gran relevancia para la planificación, ordenamiento y revitalización del corazón de Santa Marta. Cada día damos pasos contundentes para mejorar las condiciones de nuestra ciudad”, escribió el secretario de Desarrollo en su cuenta de ‘X’.

Es válido mencionar además que el recorrido por el Centro Histórico le permitió a la integrante del gabinete presidencial poder visitar sitios emblemáticos constatando in situ su gran legado histórico y patrimonial. Esta visita también contó con el acompañamiento del alcalde de la Localidad 2, Eduardo Jaramillo Noguera; de la secretaria de Planeación, Patricia Caicedo Lafaurie; el asesor de la Secretaría de Cultura, Álvaro Saade y el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Carrera 5ta, Cristian Newmark.

En el año 2004 quedó formulado un documento técnico de soporte para un proyecto piloto en el marco del Plan Nacional para la recuperación de los Centros Históricos de Colombia, en donde se señala que Santa Marta no puede dejar de hacer parte del nuevo rol del patrimonio en las estrategias de desarrollo de las ciudades entendido de manera integral, donde el residente y el ciudadano son los protagonistas y donde el patrimonio doméstico adquiere más peso, con respecto al patrimonio Monumental.

Del mismo modo se entiende el patrimonio como un valor agregado de ciudad capaz de desatar importantes dinámicas de desarrollo que posibilitan captar una mayor inversión que se traduce en generación de empleos, desarrollo económico y social y por tanto en mejoramiento de la calidad de vida.

El Centro Histórico de Santa Marta se puede enmarcar dentro de todas estas características enunciadas, donde su potencial aumenta por estar inmerso en un territorio eminentemente turístico como es el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta y su ubicación estratégica con atractivos como la Bahía del mismo nombre, que avanza en la consolidación del Puerto Turístico de Cruceros, el Morro, los Museos y edificaciones patrimoniales más importantes de la ciudad y donde hoy en día se desarrollan las principales funciones institucionales, cívicas y culturales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más