Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) entregó el cuerpo de José Omer García Restrepo, exintegrante del M-19 y firmante de paz, quien desapareció en 1988 en Caquetá.
Su localización fue posible tras un ejercicio de memoria con ex miembros del movimiento, que permitió identificar el lugar donde fue inhumado.
El hallazgo se logró a través de la metodología «Echándoles agüita a los recuerdos», promovida por Fabio Hipólito Mariño, firmante de paz del M-19.
La iniciativa reunió a ex integrantes del movimiento en el municipio de Florencia para reconstruir los hechos en torno a la desaparición de sus compañeros en el conflicto armado.
Luis Evelio Chilatra, quien participó en el encuentro, recordó detalles sobre José Omer, conocido como «Nelson» en el movimiento. Según su testimonio, el joven murió en un enfrentamiento en el Cerro El Ruso y la comunidad lo sepultó en un cementerio local.
El equipo de la UBPD localizó el sitio exacto de inhumación y, tras un cotejo de ADN realizado por Medicina Legal, confirmó su identidad. Luego, se coordinó la entrega digna a su familia.
«Para el equipo territorial del Caquetá este es un caso muy especial, ya que se trata de la entrega digna más antigua que reportamos hasta el momento», señaló Yolima Isabel Jurado, coordinadora territorial de la UBPD.
Durante la ceremonia, la familia expresó la tranquilidad de conocer finalmente el destino de José Omer. Su hermana destacó que esto brinda paz a sus padres, mientras que su padre recordó su disciplina y dedicación. «Son más de 30 años sin saber de él y lo recuerdo como si nunca hubiera desaparecido», afirmó.
El caso de José Omer García forma parte del Plan Regional de Búsqueda en Caquetá Centro, cuyo objetivo es dar respuestas a las familias de personas desaparecidas.
Sus allegados hicieron un llamado a quienes aún buscan a sus seres queridos para acudir a la UBPD y mantener la esperanza de encontrarlos.
/Colprensa