HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Dadsa, sin competencia para actuar y sancionar

El gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello se pronunció a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa, frente al caso de la cantera ´Manuel Pertuz´, que opera en el área rural del Distrito, y a pesar de compartir las preocupaciones de los ciudadanos, puso de manifiesta que la autoridad ambiental local carece de competencias para proceder de conformidad y solucionar el problema generado.

La Cantera Manuel Pertuz, ubicada en la vereda Buenos Aires, sector Bureche ha estado realizando algunas actividades que perturban la tranquilidad y seguridad pública, razón por la que algunos ciudadanos han pedido su clausura.

Ante la magnitud del problema que ha ido tomando graves connotaciones, el Distrito emitió el siguiente comunicado:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa, se permite informar a la comunidad samaria, los medios de comunicación y la opinión pública, al respecto de las actividades que se están realizando en la Cantera Manuel Pertuz, ubicada en la vereda Buenos Aires, sector Bureche, lo siguiente:

Que el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa ha recibido con reiteración una serie de denuncias por parte de algunos ciudadanos que expresan su preocupación al respecto a las actividades que se están realizando en la que Cantera Manuel Pertuz, ubicada en la vereda Buenos Aires, sector Bureche, área rural del Distrito de Santa Marta; sin embargo, la entidad no tiene competencia alguna en el predio antes mencionado, ni puede desarrollar acciones estrictamente ligadas a las competencias de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

Lo anterior de acuerdo al artículo 13 de la Ley 768 del 2002, donde establece que la jurisdicción corresponde al perímetro urbano de la ciudad de Santa Marta, delimitado por el Acuerdo 011 del 2020. Razón por la cual, este predio, al encontrarse ubicado en suelo rural, el Dadsa, carece de competencias para abordar la problemática. Es así, como se han realizado los respectivos traslados a la autoridad ambiental competente.

Finalmente, al respecto de lo ocurrido, reiteramos nuestro compromiso para proteger, preservar y conservar los recursos naturales renovables del Distrito; mediante la efectiva vigilancia, control y seguimiento a las actividades, obras y proyectos que por su naturaleza inciden potencialmente en la calidad ambiental del distrito. Lo anterior, con el propósito de fomentar su desarrollo sostenible y sustentable, así como el respeto por el medio ambiente, promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros habitantes.

Paola Gómez Bolaño

Director del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más