Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Las novedades para Filbo2025
Más de 2.300 eventos, 500 expositores y más de 500 autores invitados de 24 países, una nutrida delegación de España, País Invitado de Honor en 60.000 metros cuadrados, 22 salas de programación y 23 pabellones de Corferias, son algunas de las cifras de la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Colombia se prepara para la trigésima séptima edición de este evento organizado por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL), del 25 al 11 de mayo, el cual, trasciende fronteras para convertirse en un espacio de reflexión, conversación, memoria, encuentro y negocios editoriales. Además, este año tendrá como eje conceptual un tema tan universal como íntimo: Las palabras del cuerpo.
De este modo, la FILBo invita a pensar el cuerpo no solo como materia biológica, sino como espacio simbólico donde convergen la identidad, la memoria y la resistencia. Por eso, la programación de la Feria explorará la corporalidad desde la literatura, la ciencia, el arte, la filosofía, la política. Así, los visitantes podrán acercarse a esta temática desde diversas perspectivas como la experiencia femenina, la diversidad sexual, la discapacidad, la violencia, la equidad, el pensamiento, el tiempo, la migración, el placer, entre otros.
Al respecto, Adriana Ángel Forero, directora de la Feria por parte de la CCL dice que: “el cuerpo es el primer territorio que habitamos, pero pocas veces nos detenemos a explorarlo en su complejidad. En la FILBo 2025, se busca que la literatura ayude a entenderlo más allá de lo biológico: como espacio de memoria, identidad y resistencia. Desde la ciencia hasta la poesía, el cuerpo es el punto de encuentro de nuestras emociones, experiencias y transformaciones sociales”.
Por su parte, Catalina Chávez, directora de la FILBo por parte de Corferias, afirma: “nos enorgullece la temática de la FILBo este año y nos emociona a su vez la llegada de España como país invitado de honor, pues promete un viaje por siglos de literatura, pensamiento y cultura, en un diálogo enriquecedor con Colombia. Esta será una oportunidad única para que escritores y lectores exploren juntos las conexiones que nos unen en Corferias, un lugar único que es ícono del movimiento y crecimiento de la industria editorial cada año”.
La FILBo 2025 contará con la participación de figuras literarias de talla nacional e internacional, como la reconocida escritora Laura Restrepo (Colombia), que ha narrado con maestría los rincones más oscuros y luminosos de la experiencia humana; Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), destacada novelista y ensayista por sus obras sobre migración y feminismo en el Caribe.
También estará el argentino Andrés Neuman, poeta, narrador y traductor, ganador del Premio Alfaguara; desde Corea del Sur vendrá Kim Un-su, autor de Los planificadores, thriller literario de la novela negra coreana, traducido a múltiples idiomas y adaptado al cine.