Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Gobierno Nacional ha aprobado una política pública para impulsar el desarrollo, uso y crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en Colombia. Para ello, se ha asignado un presupuesto aproximado de 479.000 millones de pesos, provenientes del Presupuesto General de la Nación.
Según el Ministerio TIC, con la aprobación del Conpes de la Política Nacional de Inteligencia Artificial, el país cuenta con una serie de estrategias que permitirán convertir la IA en un recurso clave para el desarrollo sostenible y la transformación social y económica.
Belfor Fabio García, ministro (e) TIC, destacó que esta aprobación representa un avance significativo en la adopción y desarrollo de la IA en el país. Con esta política, el Estado se compromete a fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en este campo, al tiempo que se establecen medidas para mitigar los riesgos asociados a su implementación.
El principal propósito del Conpes es desarrollar capacidades para la investigación, desarrollo, adopción y uso ético y sostenible de la IA, con el objetivo de impulsar la transformación social y económica del país hacia 2030.
Para lograrlo, el Conpes establece seis objetivos específicos, entre ellos: mejorar la gobernanza y la aplicación de principios éticos en el uso de IA, fortalecer la infraestructura tecnológica y el manejo de datos, e impulsar la investigación y la innovación en IA para avanzar en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Además, la política pública incluye iniciativas para fomentar el talento digital y la apropiación social del conocimiento sobre IA, con el fin de generar oportunidades de desarrollo personal, empleo, equidad y mayor productividad.
Con la aprobación de esta estrategia, Colombia avanza en la consolidación de la inteligencia artificial como un pilar fundamental para su desarrollo presente y futuro, según el Ministerio TIC.