HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Más de 80 mil personas afectadas por violencia en el Catatumbo: ACNUR

Al cumplirse un mes de la ofensiva violenta del ELN en el Catatumbo que ha dejado alrededor de 60 personas muertas, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) advirtió sobre las necesidades urgentes que tienen no solo los miles de personas que se desplazaron a Cúcuta sino las que permanecieron en la zona sometidas a riesgo constante.

De acuerdo con la entidad, más de 80 mil personas han resultado afectadas por la oleada de violencia, 52 mil de las cuales tuvieron que desplazarse a Cúcuta para salvar sus vidas, lo que lo convierte, según Mireille Girard, representante ACNUR en Colombia, en el mayor desplazamiento forzado en un solo evento del que se tiene registro en el país.

A esto se suma que más de 19 mil personas, que han permanecido en la región del Catatumbo, han enfrentado restricciones a su movilidad y más de 8.600 se encuentran confinadas, en condiciones que las mantienen aterrorizadas y con escaso acceso a la atención humanitaria.

Girard advirtió especialmente sobre la situación de 46 mil niños que han resultado afectados por esta situación o porque han tenido que desplazarse o porque han tenido dificultades para acceder a servicios básicos como la salud y la educación.

“A pesar de los grandes esfuerzos de todos, persisten necesidades muy urgentes que incluyen albergue, asistencia alimentaria, agua potable, servicios de salud, acceso a la educación, medidas de protección para las personas desplazadas, particularmente para los líderes de las organizaciones sociales que han sido amenazados”, manifestó Girard, quien reconoció que la dimensión de este desplazamiento ha superado las capacidades de todas las entidades que están operando en la zona.

“Es urgente también garantizar el acceso humanitario a las comunidades afectadas de manera que la asistencia pueda llegar y se pueda dar una respuesta a las comunidades confinadas, que están en una situación de mayor riesgo y vulnerabilidad”, agregó.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más