HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Presidente Petro reiteró su postura sobre el término «Nazi» tras fallo del Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro, publicó un comunicado en su cuenta de X, donde se pronunció respecto al fallo del Consejo de Estado con fecha del 31 de enero y notificado el 7 de febrero de este año. El mandatario reafirmó su postura sobre el uso del término ‘Nazi’ y aclaró sus declaraciones hechas en diciembre de 2024.

Petro subrayó que, como demócrata, reconoce la importancia de la presunción de legalidad de las decisiones judiciales.

“Como dije el 7 de febrero de 2024, que no siempre que se usa la palabra “Nazi” se está sindicando a alguien de ser genocida o un criminal de guerra. Pero no puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores, por el solo hecho de simpatizar con mis ideas y defender mi proyecto de gobierno. Eso es pasar por encima del voto popular mayoritario en Colombia y perseguir la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

Según el presidente, la estigmatización de quienes disienten políticamente y la utilización del término «Nazi» en ese contexto constituye una forma de “perfilar” la democracia, lo que consideró inaceptable.

“Yo no llamé genocidas o criminales de guerra a quienes con el escudo de la libertad de opinión estigmatizan y rotulan a la izquierda y al progresismo. Estigmatizar la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”, escribió.

Asimismo, el presidente Petro hizo hincapié en que su mensaje del 21 de diciembre de 2024 había sido malinterpretado, y aseguró que las aclaraciones realizadas en febrero de 2025 ratificaron la intención original de sus palabras.

“Mi mensaje fue interpretado de tal forma que no se ajusta a la intención original ni al contexto en el que fue emitido el 21 de diciembre de 2024, lo que ratifiqué con las declaraciones del 7 de febrero de 2025”, puntualizó el mandatario.

El trino que generó la acción legal, el jefe de estado había señalado que Hannah Escobar y las demás personas sobre las que dirigió su mensaje eran “nazis como estos que perfilan militantes de izquierda, hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más