Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Ambas partes celebraron el espacio que nace luego de la mediación del Ministerio de Trabajo, para buscar solución a ocho meses de desacuerdos y discusiones, entre la multinacional Nestlé en cuatro de sus plantas en el país, con los trabajadores representados por Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos (Sinaltrainal), particularmente en la planta ubicada en Bugalagrande, departamento del Valle del Cauca.
Cuatro horas duró la reunión que finalizó en la instalación de una negociación colectiva, para dialogar y acordar los beneficios en los derechos laborales para 2.071 trabajadores ubicados en otras tres plantas a nivel nacional en Valledupar en el Cesar, Mosquera en Cundinamarca y la risaraldense de Dosquebradas.
Se llegó a la garantía sindical para la negociación colectiva así como el cronograma de la misma. A través de ella lo que se busca es, no ejercer represalias ni despidos masivos contra los trabajadores ni el sindicato, bajo un compromiso asumido por la empresa.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, agradeció la participación de las partes como garantes para iniciar la negociación, “damos inicio a esta mesa de diálogo social que permitirá que comience la negociación que será muy importante para que los trabajadores y trabajadores sigan avanzando y para que la empresa también haga gala de su responsabilidad social”.
Por su parte el presidente de Sinaltrainal, Edwin Mejía Correa, sostuvo que esperan “llegar a acuerdos que mejoren las relaciones obrero-patronales y nos permitan firmar una nueva convención colectiva de Trabajo en Bugalagrande”, manifestó.
Por último, Carlos Barragán, vicepresidente de Recursos Corporativos de Nestlé, destacó que se “venía buscando conversaciones muy cercanas desde 2024 y hoy particularmente estamos ratificando nuestro compromiso en el diálogo social para llegar acuerdos que beneficie a nuestros trabajadores y sus familias”.
La reunión también tuvo participación de delegados de la Embajada de Suiza, Defensoría del Pueblo y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Dentro del cronograma de las conversaciones de la negociación en Bugalagrande, Valle del Cauca, se acordó para mañana viernes precisar el tiempo, modo y lugar de las conversaciones.
/CaracolRadio