HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Conformada Liga Caribe de Alcaldes para el desarrollo articulado de los territorios

En aras de la integración regional por el desarrollo articulado de los territorios, y un abordaje integral al rezago que el Caribe colombiano ha padecido por décadas, los alcaldes de la región conformaron la Liga Caribe de Alcaldes.

En ese sentido, se realizó la primera cumbre o sesión fundacional, en donde los mandatarios de Santa Marta, Valledupar, Montería y Provincia participaron con entusiasmo en la unión de esfuerzos en busca una Región Caribe unida, con el fin de trabajar por una autonomía territorial.

En el anterior encuentro, trataron asuntos conjuntos como seguridad, servicios públicos, proyectos estratégicos de infraestructura regional, sistema general de regalías, reforma al SGP, descentralización y autonomía regional.

AVANCE REGIONAL

Carlos Pinedo Cuello, mandatario de Santa Marta, destacó la importancia de la Liga del Caribe como una iniciativa que va más allá del desarrollo regional. Según él, esta liga representa una oportunidad para un país que debe comprender su diversidad y respetar la capacidad de los territorios para tomar decisiones sobre su futuro. En ese sentido, en lugar de ser un modelo centralizado, debe promover una visión donde las regiones tengan la libertad de trazar su propio camino hacia el progreso.

Asimismo expresó que, el Caribe colombiano, que alberga a más de 12 millones de personas y representa el 22% de la población nacional, enfrenta desafíos históricos en términos de autonomía y desarrollo. Pinedo sostuvo que, para avanzar, la región debe contar con mayores herramientas para decidir sobre su propio destino, tomando en cuenta sus particularidades económicas, sociales y culturales, que permitirá una gestión más efectiva y alineada con las necesidades locales.

A su vez, indicó que, iniciativas como el ‘Tren del Caribe’ y el ‘Canal Navegable’ son ejemplos de proyectos que han surgido dentro de esta propuesta, debido a que, ambos buscan conectar la región y potenciar su desarrollo económico, ofreciendo una alternativa real al centralismo tradicional.

De acuerdo con Dumek Turbay Paz, mandatario de Cartagena, proponente de la fundación de la Liga Caribe de Alcaldes, esta nace no como un comité de lamentos y reclamos, sino con el propósito de fortalecer las capacidades, de exigir una mayor descentralización de recursos y competencias, y de construir una agenda común para el desarrollo regional, en busca de una Región Caribe Unida, con el fin de trabajar por una Autonomía Territorial.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Según Hugo Kerguelen, alcalde de Montería, aprovechar las fortalezas de cada ciudad en la región Caribe es esencial para promover un desarrollo sostenible y equilibrado. Cada ciudad posee características únicas que pueden ser utilizadas en beneficio colectivo.

“Por ejemplo, las playas y el patrimonio cultural de Cartagena tienen el potencial de atraer turistas, mientras que la producción agrícola de Montería puede fortalecer la seguridad alimentaria. Asimismo, el potencial innovador de ciudades como Barranquilla podría ser un motor clave para la modernización de los servicios públicos y la tecnología. El ordenamiento territorial debe ser una prioridad, garantizando un uso eficiente de los espacios y recursos disponibles. Esto implica una adecuada planificación de infraestructura que conecte mejor las ciudades y facilite el acceso a servicios básicos. En el ámbito turístico, una estrategia conjunta permitirá posicionar a la región como un destino atractivo, que no solo fomente el turismo de sol y playa, sino también el ecoturismo y el turismo cultural”, afirmó el mandatario de Montería.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más