Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
La Universidad Sergio Arboleda y el movimiento juvenil Somos suscribieron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con el propósito de fortalecer el liderazgo juvenil y la participación ciudadana en Santa Marta y el Magdalena.
En ese sentido, la alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación y desarrollo para los jóvenes de la región.
ACUERDO CON IMPACTO SOCIAL
El convenio, firmado entre Camilo Andrés Noguera Abello, vicerrector Académico de la Universidad Sergio Arboleda, y Geraldine Cotes Corredor, representante legal de Somos; busca articular esfuerzos en iniciativas académicas y comunitarias de interés común. Entre las líneas de acción destacan la realización de seminarios, conferencias y publicaciones conjuntas, así como la gestión de recursos nacionales e internacionales para financiar proyectos de impacto social.
Ambas entidades reconocen la importancia de generar oportunidades para la juventud, promoviendo redes de cooperación académica y social que fomenten la investigación y la aplicación práctica del conocimiento en beneficio de la comunidad. Además, el acuerdo prevé la organización de eventos en áreas como salud mental, ingeniería humanitaria y deporte, contribuyendo a la formación integral de los jóvenes.
EDUCACIÓN Y EL LIDERAZGO
La Universidad Sergio Arboleda, con su trayectoria en educación superior y su enfoque en la formación de profesionales con visión global, aporta su capacidad académica y técnica a esta alianza. Por su parte, SOMOS, una organización reconocida por su labor en la promoción del liderazgo juvenil, brindará su experiencia en la articulación de procesos comunitarios y sociales.
El convenio tiene una vigencia de dos años y contempla la posibilidad de prórroga si ambas partes así lo acuerdan. Durante este período, se ejecutarán programas específicos que incluirán la definición de objetivos, cronogramas de actividades, asignación de recursos y mecanismos de seguimiento para evaluar el impacto de las acciones emprendidas.
PROYECCIONES DEL CONVENIO
Las partes han establecido mecanismos de confidencialidad para la información compartida, así como acuerdos en materia de propiedad intelectual y uso de imagen institucional.
También se acordó la conformación de una comisión de seguimiento encargada de evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la efectividad de las iniciativas desarrolladas.
Este convenio representa una oportunidad clave para impulsar la participación juvenil en espacios académicos y sociales, fomentando el desarrollo de competencias y habilidades que contribuyan al progreso de la región. Con esta alianza, la Universidad Sergio Arboleda y Somos ratifican su compromiso con la educación, la inclusión y la transformación social en Santa Marta y el Magdalena.