Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Investigan detrimento patrimonial en acueducto de Fundación construido por exalcalde
A pesar de la millonaria inversión el proyecto no está funcionando, dejando a la comunidad de Doña María sin el acceso al agua potable.
La Procuraduría Regional del Magdalena está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre el presunto detrimento patrimonial en la construcción de un acueducto en el corregimiento de Doña María, municipio de Fundación, que fue ejecutado durante la administración del exalcalde Carlos Sierra. El proyecto, que prometía mejorar el acceso al agua potable para la comunidad, se encuentra actualmente sin funcionar y podría convertirse en lo que las autoridades califican como un “elefante blanco”.
Según los entes de control, las denuncias presentadas por la comunidad han destapado una serie de irregularidades relacionadas con la planificación, supervisión y ejecución de la obra, que resultaron en un detrimento patrimonial por más de mil seiscientos treinta y cinco millones de pesos ($1.635.453.693,12).
El proyecto de construcción del sistema de acueducto y alcantarillado fue contratado mediante la Licitación Pública LP-006-2022 con la Asociación Regional de Municipios del Caribe (ARCA), y se firmó el 14 de septiembre de 2022. A pesar de haberse completado en su totalidad, el sistema no presta ningún servicio a la comunidad, lo que ha generado un gran descontento entre los habitantes del corregimiento, quienes esperaban ver resuelto el histórico problema de escasez de agua potable en la región.
La Contraloría General del Magdalena ha señalado que el proyecto presenta fallas en la planificación, supervisión y ejecución, y que la mala calidad del agua extraída de su captación, sumada a la falta de permisos ambientales, impide su operación. Además, el sistema no cumple con los fines para los que fue creado: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y servir a la comunidad.
Un aspecto alarmante es que la obra fue construida en un terreno privado, lo que indica una posible celebración indebida de contrato, ya que la Alcaldía de Fundación no cuenta con la debida posesión de ese predio. Este hallazgo tiene implicaciones disciplinarias y jurídicas para los involucrados en el proceso.
La doctora Claudia Chicre, Contralora Auxiliar para las Investigaciones de la Contraloría General del Magdalena, está a cargo de determinar las responsabilidades legales del contratista, el interventor y la administración del exalcalde Sierra, en relación con los problemas que aquejan el proyecto.
Los habitantes del corregimiento de Doña María han expresado su frustración por la inversión de más de mil 500 millones de pesos en una obra que no está operando y que, en lugar de mejorar su calidad de vida, se ha convertido en una promesa incumplida. La investigación sigue su curso, y los responsables deberán responder ante la justicia y los entes de control, para esclarecer las irregularidades y definir las consecuencias jurídicas correspondientes.