Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
En medio del anuncio del incremento de hasta un 36% en la tarifa de gas natural por parte del Grupo Vanti, Andrés Camacho ministro de Minas y Energía colombiano confirmó la existencia de suficiente gas para la demanda esencial de 2025.
En ese sentido, en las últimas horas, el funcionario solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios llevar a cabo las investigaciones pertinentes “para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales en distintas regiones del país que se verán afectados por el alza en las tarifas”.
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el ministro Camacho aclaró que, aunque está garantizado el abastecimiento, diversos fenómenos en el mercado están generando incrementos que deben analizarse en detalle porque en algunos casos pueden ser injustificados:
“Tenemos el gas disponible, el abastecimiento para todo este año. Luego de los balances de las medidas que se tomaron el año anterior está disponible, cubierto, pero tenemos unos retos en torno al precio. Y ahí venimos trabajando en una serie de reglamentaciones para controlar y garantizar que los precios que les llegan a los usuarios, a la gente, sean precios eficientes y sean los precios económicos justos que se requieren».
Según explicó, uno de esos fenómenos tiene relación con los mecanismos de contratación, entre oferta y demanda de gas, “es decir, que no es un problema de abastecimiento, es un problema de mercado que se han venido abordando y por eso nosotros hemos emitido una serie de regulaciones para garantizar una flexibilización en los mecanismos de contratación y así aprovechar el máximo del gas disponible. Ahora, de acuerdo con que necesitamos más gas disponible y por eso nosotros hemos venido avanzando en la optimización de la exploración con los contratos disponibles».
Agregó que, durante el 2024 el sector realizó 17 descubrimientos de gas, pero estos temas energéticos son de largo plazo. Para el ministro, la coyuntura que atraviesa el país está derivada por decisiones de hace 7 años o más “porque esto implica unos periodos de exploración, implican inversiones, implican ingeniería y eso no se hace de un año para otro”.
Para dar parte de tranquilidad a la ciudadanía, Camacho, aseguró que Ecopetrol informó que los agentes del mercado tienen la posibilidad de asegurar cantidades de gas para el abastecimiento de sus demandas locales.
“Es gas nuevo que están poniendo a disposición, de hecho nosotros hemos hecho empezando año los balances de las declaraciones de producción de cada uno de los pozos que tenemos en producción en el país y al hacer la comparación con la demanda, pues nosotros encontramos que la declaración y la producción nacional es suficiente para cubrir la demanda nacional”.
Comentó también que, lo ocurrió entre diciembre-enero, periodo de contratación en el cual no había salido a disposición todo el gas, algunos agentes decidieron contratar con un gas más costoso y por tal razón se está evidenciado un fenómeno de esa fluctuación de los precios, “nosotros hemos solicitado y hemos entregado toda la información a las superintendencias que investigue porque sea esa situación, teniendo en cuenta que, pues eso hace parte tanto de la planeación comercial de los agentes como también de la disponibilidad que debería tener mercado uno de los agentes para hacer esos intercambios, esa negociación que pues es un mercado, ¿no?“.
Respuesta del Grupo Vanti
Ante las recientes declaraciones del jefe de la cartera de Minas, la compañía Vanti ratificó que el incremento en las tarifas de gas en varias regiones del país, es producto de la necesidad de importar gas para atender la demanda interna.
La segunda causa esta relacionada con un repunte de la cotización de la molécula de gas natural y por el mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro pasando de US$ 2 a US$5 desde la ciudad de Cartagena.
De acuerdo con la compañía, un tercer factor tiene que ver con la terminación de los contratos de suministro de gas en el 2024.
La empresa Vanti consideró que con estas variables era necesario reajustar las tarifas de gas en las zonas, donde presta el servicio en el territorio colombiano.
/CARACOLRADIO