Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Los mejores violinistas del mundo estarán en Colombia
Bogotá tendrá su primer Concurso Internacional de Violín, único en Latinoamérica, que abre su convocatoria, abierta hasta el 31 de mayo de 2025, para jóvenes violinistas menores de 30 años de todas las nacionalidades y de experiencia acreditada para su participación.
Un evento organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con el apoyo de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, la Fundación Nacional Batuta y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en un concurso que tendrá una bolsa de premios de 70.000 dólares.
Serán 20 seleccionados, quienes viajarán a Bogotá entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre de 2025, con todos los gastos pagos. Además, el ganador será invitado a hacer un concierto en la temporada 2026 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Esta iniciativa ha sido respaldada por representantes de la música clásica a nivel mundial, como el director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel.
El primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá es una ventana que se abre en la capital de Colombia, para que violinistas de todo el mundo muestren su virtuosismo y contribuyan al fortalecimiento de la escena local de la música sinfónica, en particular de las cuerdas frotadas.
Esta iniciativa busca elevar la calidad artística de quienes participan, y también fomentar el disfrute y la apropiación de la música sinfónica por parte de diversos públicos en la ciudad.
“Este Concurso demuestra la madurez de Bogotá en materia cultural. Quienes amamos la interpretación y hemos construido una relación con un instrumento y, a través de él, expresar lo más bello que tiene uno adentro, sabemos lo que significa que una ciudad le apueste a un concurso internacional que traerá a los mejores intérpretes de un instrumento, esta vez, el violín. Esta es una suerte de competencia de talentos, pero también, de sensibilidades con un repertorio universal, y con una obra comisionada a una compositora colombiana, que se estrenará en el marco de este certamen”, señaló el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar.
Se trata de una obra compuesta por la vallecaucana Carolina Noguera Palau, quien, entre muchos otros reconocidos artistas, se suma a esta propuesta que ofrecerá a jóvenes violinistas una nueva plataforma en el mundo para exhibir su talento, recibir retroalimentación de expertos y establecer conexiones con profesionales del sector.
Otra de las figuras prestigiosas que respaldan este Concurso es Gustavo Dudamel, actual director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
“Es un inmenso honor saludar esta iniciativa del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, el cual será una plataforma para violinistas de todo el mundo, y hará de Bogotá un centro de la cultura, representando el más alto nivel artístico como siempre lo ha hecho”, manifestó Dudamel.