Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, obispo de la Diócesis de Santa Marta, pidió a la ciudadanía en general, mantener abiertas las puertas del diálogo social, de la construcción de la paz y de la transformación territorial que tanto requerimos.
La petición del prelado fue hecha durante un pronunciamiento a raíz de los hechos de violencia que acaparan la atención en Santa Marta y el Magdalena, donde debe cesar la horrible pesadilla, entre los hijos de Cristo.
“Ante el recrudecimiento de la situación de violencia en la ciudad y en el departamento, no podemos permanecer indiferentes.
Los ciudadanos acompañamos con honda preocupación el desbordamiento de las acciones violentas y el dolor causado a muchas familias”, expresa aparte del pronunciamiento de monseñor Bacci Trespalacios.
A renglón seguido advierte que, junto a la sociedad, inspirada en valores ciudadanos y cristianos, rechazamos tajantemente todo ejercicio arbitrario de la violencia, especialmente a través de la mal llamada limpieza social.
“La Diócesis de Santa Marta, que peregrina en la fe y en la esperanza junto a los hombres y mujeres del pueblo magdalenense, invita a interpretar el momento presente como una ocasión de esperanza y, por tanto, a que cada uno ponga de su parte para abrir caminos de reconciliación y paz”, revela otro de los apartes del Obispo de la Diócesis de Santa Marta.
Monseñor Bacci Trespalacios considera que, es necesario comprender que la única forma eficaz de lograr el gran propósito de la paz consiste en garantizar la dignidad de todas las personas y brindar oportunidades a todos, especialmente a los más vulnerables.
“Abramos nuestro corazón a Jesucristo, el Señor, nuestra paz.
Que la semilla del Evangelio, sembrada en el corazón de todos, fructifique gracias a nuestro compromiso constante- en cada persona, en cada hogar, en cada barrio, en cada comunidad, y haga de todos instrumentos de paz”, dice el pronunciamiento por escrito.
Pide mantener abiertas las puertas del diálogo social, de la construcción de la paz y de la transformación territorial que tanto requerimos.
Finalmente, advierte que, en las celebraciones eucarísticas del próximo domingo 9 de febrero, los pastores y los fieles de la Diócesis son convocados a unirse en oración por la paz.