HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Unidad de Restitución de Tierras tiene 258 peticiones para proteger predios abandonados en Catatumbo

La Unidad de Restitución de Tierras fortalece la ruta para proteger predios abandonados por las personas que han sido desplazadas en Catatumbo y así evitar su ocupación ilegal.

Ante la ola de violencia que vive esta región del país, sus habitantes han tenido que salir de sus terrenos y se busca que no sean ocupados de manera irregular, como ya han sido denunciados algunos casos de que el ELN estaría tomando posesión de algunos terrenos.

Hasta el momento la Unidad de Restitución de Tierras ha asesorado a más de 280 personas en sus puntos de atención. Así, la entidad ha activado 258 solicitudes de protección de predios ubicados en Tibú, Ábrego, Convención, San Calixto, Sardinata, Teorama y en los corregimientos de La Gabarra y El Tarra, en Norte de Santander.

Se les está explicando a las personas por qué es importante hacer la solicitud del Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (RUPTA) para proteger sus propiedades y tierras. De esta manera quedan en una base de datos y, si llegan a ser ocupados, se puede proceder con las autoridades a recuperar el bien porque está certificada la posesión por parte de una persona.

Además, con el Decreto 108 de 2025 (Conmoción Interior) se abrirá un abanico de acciones institucionales que permitirán, de distintas maneras, defender los predios de las familias desplazadas y garantizar sus derechos.

Recordemos que esta ola de violencia que según las autoridades ha sido desatada por el ELN en la región del Catatumbo, Norte de Santander, ya deja 54.013 personas desplazadas.

/CaracolRadio

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más