Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Más de 200 habitantes de la zona rural del municipio de Ciénaga participaron en la socialización del proyecto de construcción de Unidades Sanitarias con saneamiento básico para viviendas rurales dispersas.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud y vida de los residentes de las veredas más alejadas del municipio.
El alcalde, Luis Fernández Quinto, expresó su compromiso con el desarrollo de proyectos que inviertan recursos en beneficio de las comunidades rurales.
«Seguiremos trabajando para ejecutar proyectos que impulsen el bienestar de nuestros ciudadanos, especialmente en áreas rurales», manifestó el mandatario.
Detalles del proyecto y ejecución
La construcción de las 315 unidades sanitarias beneficiará a los habitantes del corregimiento de Sevillano y sus veredas Colorado, La Primavera, La Aguja, La Mira, La Unión, La Maya y Ceibales.
El Consorcio Baterías Sanitarias 2024 será el encargado de llevar a cabo esta obra, que se completará en un plazo de 12 meses.
El 10 de julio de 2024, el proyecto fue aprobado en el OCAD Paz, y tiene como principal objetivo reducir los niveles de disposición de aguas residuales sin tratar, lo cual representa un avance significativo en el ámbito de salud y medio ambiente en la región.
Inversión y compromiso con la comunidad
Con un valor estimado en $7.164.021.160, este proyecto representa un gran avance en la infraestructura de la zona rural de Ciénaga.
La jefa de la Oficina de Planeación, Dilia Barrera, recordó que el proyecto ha sido formulado desde 2021, y destacó la importancia de haber logrado su aprobación en el primer año del gobierno ‘Ciénaga más social’.
«Este es el resultado de un esfuerzo continuo, y después de más de dos años, hoy vemos que el proyecto finalmente se aprueba para mejorar la calidad de vida de los cienagueros», afirmó Barrera.