Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Dos días después de el presidente de la República transmitiera por televisión pública y privada el consejo de ministros, los cuatro partidos que actúan como bancadas de oposición tendrán esta tarde su derecho a la controversia o réplica, conforme a lo que ordena el llamado Estatuto de la Oposición.
En tal sentido el Consejo Nacional Electoral, le notificó a la directora del Canal Institucional, Silvana Arbeláez, que la réplica será por 120 minutos, que fue el tiempo durante el cual el presidente Gustavo Petro habló el pasado martes en directo por los canales de televisión privados y los nacionales, más no se calculó el resto de tiempo, poco más de cuatro horas que duró el consejo de ministros.
Cambio Radical, que fue el primer partido en reclamar su derecho a la controversia, hará su intervención con cuatro de sus congresistas, Carolina Arbeláez Giraldo, Representante a la Cámara; Carlos Fernando Motoa, senador; Lina María Garrido Martín, representante a la Cámara y Jorge Enrique Benedetti, senador.
Al respecto el senador Carlos Motoa, quien es además el vocero de Cambio Radical, manifestó que “es necesario que los partidos que estamos en oposición logremos desvirtuar las mentiras y argumentar lo que no hizo el Gobierno frente a la seguridad, la salud, la ejecución presupuestal y la educación”.
Justifica Motoa la réplica porque se hace necesaria para controvertir esa narrativa circense que se escuchó del Presidente y sus ministros, “hay que decirle al Presidente que no confunda su espacio personal con los espacios que le interesan al país. Eso no era ninguna alocución presidencial, lo que vimos ofendió a los colombianos, fue un asunto que irrespetó los principios de buen gobierno, de la función pública, de la comunicación y de liderazgo que debe tener Gobierno y que al final no tuvo relación con los temas que sí le interesa a los colombianos’.
/Colprensa