HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

´Comparar a Bateman con Benedetti, ofende´

El más discreto de los escuderos del presidente Gustavo Petro había sido hasta el momento el hoy director de la Unidad Nacional de Protecciòn, Augusto Rodríguez quien la noche del martes durante el polémico Consejo de Ministros terlevisado ante el país, dejó a un lado la discreción, pidió la palabra y se enfrentó a su Jefe el presidente, diciéndole: ´no aceptó que compare a Bateman con Benedetti.  Jaime Bateman el hombre caribe, el hombre limpio, el hombre alegre, que nos enseñó a luchar con alegría. La revolución es una rumba. La revolución es el sancocho nacional. (Él) nos habló de la coherencia. Y yo estoy pidiendo coherencia´, le dijo Rodríguez  a Petro visiblemente enojado

Y es que según exmilitantes del M-19, Petro se pasó de ´piña´ al tratar de defender la presencia de Benedetti en su Gobierno, teniendo la osadía de comparar al fundador del grupo guerrillero, el samario Jaime Bateman Cayón, con quien representa todo lo contrario a los ideales del exsubversivo. ´Benedetti representa al político corrupto, marrullero, ladrón, al habitual consumidor de coca, maltratador de mujeres, sin valores y sin principios. Al menos Bateman, así no estén de acuerdo con los que fueron sus ideales, era una persona que es la antítesis de la delincuente personalidad de Benedetti´, dijeron ayer caracterizados exintegrantes del Eme que se sienten ofendidos por la comparanción de Petro.

LA INCOHERENCIA DE  GUSTAVO PETRO

La larga lista de asuntos polémicos que trató el presidente Gustavo Petro en el sonado consejo de ministros televisado del martes por más de seis horas, tuvo uno que también suscitó una gran molestia en los sectores cercanos a él y en particular a sus excompañeros de la extinta guerrilla del M-19.

En su afán por defender la presencia de Armando Benedetti en una alta posición de su gobierno, coordinador de gabinete, el presidente Petro se atrevió a compararlo con la gran figura que tuvo el M-19 en su historia de existencia, el samario Jaime Alfonso Bateman Cayón a quien se le conoció en su vida revolucionario como alias ‘El Flaco’ o ‘Comandante Pablo’, los cuales le hicieron famoso en acciones como el robo de la espada de Simón Bolívar el robo de las armas del Cantón Norte y la toma de la Embajada de República Dominicana, en donde el M-19 tuvo plagiados a más de una veintena de embajadores, entre ellos el de los Estados Unidos, lo cual puso en serios problemas al entonces presidente de la República, Julio César Turbay Ayala.

Además de ser un gran ideólogo, Bateman fue un intelectual de la época, al punto que el premio nobel Gabriel García Márquez, fue muy cercano a él e incluso en su estrategia por mostrar la acción del M-19, Bateman llegó a tener una relación con periodistas como Alfredo Molano o el gran cronista Germán Castro Caicedo.

De ahí que lo dicho por Petro al comparar a Bateman no cayó bien en los exmiembros del M-19 y eso se evidenció desde el mismo consejo de ministros en donde Augusto Rodríguez, el hoy director de la UNP se distanció del presidente Petro cuando hizo la relación entre Bateman y el exsenador y hoy asesor Armando Benedetti.

“Tiene un toque de Jaime Bateman que es la magia”, y lo complementó con una idea más larga y de mayor comparación: “La única razón por la que Benedetti está al lado mío es porque tiene una especie de virtud, que es ser loco. Era Bateman. La locura puede hacer revoluciones (…) no fue puro, sino ¿cómo se llenó de armas?”.

LA REACCIÓN DE AUGUSTO

Hasta ese momento del consejo de ministros Augusto Rodríguez, el hombre más cercano a Petro en los últimos 30 años, había guardado un silencio prudente, pero no aguanto cuando Petro sacó esa comparación. “No acepto que se compare a Benedetti con Jaime Bateman. Jaime Bateman el hombre caribe, el hombre limpio, el hombre alegre, que nos enseñó a luchar con alegría. La revolución es una rumba. La revolución es el sancocho nacional. (Él) nos habló de la coherencia. Y yo estoy pidiendo coherencia. El señor Benedetti no ha sido condenado, no sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay”, aseveró con alta molestia Rodríguez al hablar en el consejo de ministros que era transmitido por televisión en directo.

En 1992, la hoy exministra de Cultura del gobierno de Gustavo Petro, Patria Ariza publicó junto a Peggy Ann Kielland y Clara Romero Bateman, el libro “Bateman”, en donde hicieron una amplio perfil de la vida del exjefe del M-19 en donde aparecieron testimonios de personas cercanas a él como fueron Antonio Navarro, Carlos Pizarro y el hasta hoy comisionado de paz, Otty Patiño y en ninguna de sus páginas fue referenciado Gustavo Petro como una de las figuras del M-19 que haya sido cercanas al otrora jefe de esa fuerza insurgente.

Incluso en el libro apareció el testimonio del entonces director del DAS, el general José Joaquín Matallana, uno de los oficiales que más buscó a Jaime Bateman durante su vida de insurgente.

La molestia en los exmiembros del M-19 por dicha comparación se debe a que Bateman no se pareció en nada en la personalidad y la forma de ser de Benedetti, de quien aseguran que es un politiquero representante de la corrupción que tanto enfrentó en su momento el fundado de esa guerrilla.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más