HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Organizan Carnaval del Río en pro de las tradiciones e integración samaria

Con el propósito de avivar las tradiciones folclóricas, musicales y de jolgorio creativo, la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Cultura de manera conjunta con los gestores culturales, asociaciones, fundaciones, y con apoyo de las distintas instituciones organiza el Carnaval del Río previsto para el próximo 21 de febrero.

Por tal razón se realizó ayer una reunión en el Teatro Santa Marta en donde se trazaron varios puntos para ser incorporados a una hoja de ruta con las convocatorias y articulación que permitan brindar una agenda de actividades robusta, atractiva y con alto impacto social.

Darío Linero Mejía, en calidad de secretario de Cultura, destacó que se brindarán actividades culturales, deportivas y una muestra de emprendimientos gracias al apoyo de las secretarías de la Mujer, de Gobierno, de Desarrollo Económico, de Seguridad y Convivencia, así mismo la vinculación del Dadsa para propiciar una sensibilidad ecológica por el río Manzanares.

El Carnaval del Río se realizará el viernes 21 de febrero a partir de las 6 de la mañana en jornada continua hasta las 12 del mediodía, seguidamente a partir de las 3 de la tarde se dará inicio al Carnaval Infantil que organiza Darling Luna, el cual se unirá al desfile de Guacherna Samaria que saldrá de la carrera 4 junto a la Estación de los Bomberos hacia la calle 30. Todo el jolgorio cultural finalizará en una tarima pública donde se dará rienda suelta al Festival de la Chapa Pelá bajo la dirección de Rafael Medina.

Según Linero, con estas actividades culturales se le apuesta a la sana integración familiar con diversión, música y emprendimientos brindando a los samarios y turistas una fiesta de tradición donde prevalece la samariedad, en una demostración de destrezas y talentos locales.

Vale destacar la vinculación de la Fundación Feinimar que preside Ilse Cuesta que a través de su Festival Infantil Nacional e Internacional del Mar, sirve de antesala a las Fiestas del Mar que aporta a integrar a la infancia en un proceso educativo destinado a fortalecer los valores sociales, destacando el patrimonio cultural nacional, promoviendo el talento y creando conciencia sobre el medio ambiente, especialmente en los ecosistemas marinos y fluviales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más