Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Legendaria bonga ya es una amenaza ´pública´
“Nosotros acá vivimos en una zozobra constante y mucho más en estos días cuando soplan brisas fuertes en Santa Marta”, dice Ronald Montero, quien lleva 54 años junto a la bonga.
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
Residentes en el barrio 20 de Julio que viven junto a una legendaria bonga al igual que varios trabajadores y comerciantes del sector se encomiendan cada día a Dios para que los proteja del riesgo que representa el deterioro progresivo del árbol.
Y es que el tronco de la gigantesca bonga literalmente está ‘hueco’, con su base vacía, aunque en apariencia el árbol luce imbatible, reverdecido y firme se desconoce el estado de sus raíces.
La preocupación aumenta en la familia Montero Rico y demás vecinos cada vez que se registran fuertes vientos como los que se advierten por estos días en Santa Marta. Las fuertes ráfagas de las brisas estremecen las ramas que se van debilitando hasta quebrarse y venirse al piso originando daños en el tejado.
Esta situación delicada se ha convertido en una verdadera ‘pesadilla’ ya que muy a pesar de las tutelas, peticiones y otras querellas ante las autoridades del medio ambiente no ha existido eco porque las acciones han sido nulas.
Ronald Montero quien tiene 54 años viviendo junto a la bonga ha sido testigo de los embates de la naturaleza y de los sustos originados por el legendario árbol. Reconoce que se desvela al no poder conciliar el sueño y ante los daños que ha sufrido la vivienda.
“Nosotros acá vivimos en una zozobra constante y mucho más en estos días cuando soplan brisas fuertes. Tenemos siempre el temor de que en medio del sueño pueda caer alguna rama especialmente porque hay varias secas y gruesas. Hemos pedido a las entidades encargadas para que nos colaboren cortando las ramas o le den un mantenimiento al árbol, pero no existe una respuesta”, manifestó Montero.
Comentó que no es justo tanto silencio y la poca acción de los entes encargados del medio ambiente porque lo ideal es prevenir situaciones lamentables o eventualidades naturales.
Por su parte el mecánico de motos Luis Enrique Yepes quien labora en un taller junto a la bonga legendaria dijo que trabaja ‘con el corazón en sus manos porque es testigo del deterioro progresivo que tiene el árbol’.
“Para mí el árbol ya cumplió un ciclo porque está todo reventado por dentro y amerita que sea intervenido”, anotó. Y realmente la parte interna de su tronco está hueco, vacío, anidando hormigas y otras especies que lo siguen debilitando aún más.
Haciendo una similitud con el cuerpo humano se podría afirmar que la bonga legendaria del barrio 20 de Julio tiene la columna vertebral incluyendo su médula muy debilitada lo que no garantiza el sostenimiento de sus enormes y pesadas ramas.
De todas formas los expertos en la preservación del medio ambiente, ingenieros agrónomos e inclusive geólogos son los profesionales más idóneos para hacer una inspección, evaluación y posteriormente revelar una hoja de ruta a seguir sobre el futuro de dicho árbol icónico, el cual ha sido testigo mudo del desarrollo que avanza en Santa Marta.