Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Entregarán paneles solares a los tenderos beneficiarios
Más de 1.000 negocios a nivel nacional de los estratos 1, 2 y 3 serán beneficiados con soluciones energéticas gracias a una inversión total de 41 mil 550 millones de pesos.
La Presidencia de la República por intermedio del Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) entregarán paneles solares al primer grupo de tenderos beneficiarios de dicho programa.
La directora ejecutiva de Undeco Santa Marta, Rosa Delia Rueda, confirmó que se trata de la entrega a las comunidades energéticas de economías populares en la región Caribe, actividad prevista para el jueves 6 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Coliseo del Liceo Samario ubicado en el barrio Taminaka.
Dijo que desde Undeco Santa Marta existe un compromiso con el liderazgo empresarial y en fortalecer a los comerciantes que día a día con su dedicación brindan desarrollo e impulsan la economía. Por esa razón aplaude a los beneficiarios en esta primera etapa que recibirán los equipos para seguir impulsando la energía solar en los establecimientos del comercio lo que se traducirá en una reducción significativa en los pagos de electricidad a la empresa Air-e.
La representante gremial destacó esta gran iniciativa porque impacta positivamente en los negocios y emprendedores, los cuales cada día trabajan arduamente para sostener a sus familias.
“Estamos agradecidos con el Ministerio de Minas y Energía, con el Ministerio de Comercio, Dapre y con el Fenoge, quienes escucharon nuestras propuestas como Federación de Comerciantes para que se generarán soluciones a los costos elevados de la factura de energía, especialmente en los departamentos del Caribe”, expresó Delia Rueda, presidenta de la Junta Directiva de la Federación de Comerciantes y Tenderos de la Economía Popular.
Vale mencionar que más de 1.000 negocios a nivel nacional de los estratos 1, 2 y 3 serán beneficiados con soluciones energéticas gracias a una inversión total de 41 mil 550 millones de pesos en este programa cuya primera etapa ha financiado el Fenoge en la Región Caribe, cubriendo el 100% de los costos.
Los negocios a pequeña escala podrán disfrutar de un ahorro en su factura de energía que oscilará entre el 30% y el 70%, gracias a la instalación de los sistemas solares fotovoltaicos SSFV. Con una potencia instalada de 4.272 kWp y una generación estimada de 5.882,54 MWh/año, se espera una reducción de emisiones de 741,20 toneladas de CO2/año.
Como se recordará, el presidente Gustavo Petro llegó al barrio Pescaíto de Santa Marta en diciembre donde sostuvo una reunión con el tendero Camilo Vesga, uno de los primeros beneficiarios de los paneles solares. Desde esa tienda, el Jefe de Estado grabó una alocución presidencial que se difundió antes de finalizar el año 2024.