Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Claudia Sheinbaum espera una respuesta de Donald Trump frente a la propuesta de una mesa migratoria.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que espera la respuesta de su par estadounidense, Donald Trump, a la propuesta de establecer una mesa de trabajo sobre migración y narcotráfico, problemáticas que adujo para imponer aranceles a ese país centroamericano.
«Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a esta propuesta (…) Mañana les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el ‘plan B'» ante esos impuestos», dijo la mandataria n un video en la red social X, aludiendo a posibles represalias comerciales.
Sheinbaum advirtió que si bien la medida de un 25% de aranceles tiene efectos para ambos países, serán «muy graves para la economía de Estados Unidos», pues va a elevar los costos de todos los productos que se exportan desde México.
También señaló que la instancia de diálogo que plantea estaría integrada por «los mejores equipos» de seguridad y salud pública, y consideró que Washington debe prevenir la adicción de los jóvenes al fentanilo, ligado anualmente a decenas de miles de muertes.
«Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral (…), con respeto a la soberanía», dijo.
«Coordinación, sí, subordinación no», remarcó, al tiempo que calificó de «terriblemente irresponsable» la acusación de la Casa Blanca de que su gobierno tiene una «alianza» con los cárteles del narcotráfico. El sábado tachó ese señalamiento de «calumnia».
Sheinbaum participó en un evento público en una localidad vecina de la capital, donde fue arropada al grito de «¡No estás sola!» por los asistentes, ante quienes explicó el significado de los aranceles.
«Le dije: presidente Trump en vez de estar peleándonos por tarifas, pues vamos hablando, así se entiende la gente, vámonos comunicando, vámonos coordinando, pero no de esta manera», relató.
«Se están dando un balazo en el pie», añadió la presidenta de México sobre el impacto que tendrían los impuestos en el costo de vida de los estadounidenses.
Tanto en el video como en su discurso, Sheinbaum reiteró que las armerías estadounidenses son las que actuarían en complicidad con los narcotraficantes mexicanos, en cuyas manos terminan las armas.
«El Departamento de Justicia reconoció que las armas que llegan a México vienen de Estados Unidos (…) de la industria militar», insistió.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas, que se han visto beneficiadas en el marco del tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Los aranceles de Trump alcanzaron además a Canadá, también parte de ese acuerdo comercial, y a China, la segunda economía mundial.
Fuente:
AGENCIA AFP