Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El presidente panameño, José Raúl Mulino, propuso al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que equipos técnicos esclarezcan las dudas sobre la supuesta presencia china en el Canal de Panamá.
«Hemos abierto la posibilidad de que nuestros equipos técnicos ‘aclaren’ lo que tenga que aclararse», afirmó Mulino en una rueda de prensa tras reunirse con Rubio, quien visita el país centroamericano.
«Que el equipo técnico del canal con el que Estados Unidos designe, conversen al respecto y puedan aclarar todas las dudas que puedan seguir teniendo al respecto», declaró el presidente panameño.
Agregó que no ve una amenaza «real» contra los tratados por los que Estados Unidos entregó a su país el control del canal de Panamá.
«No siento que haya ninguna amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar, para apoderarse del canal, no siento eso», señaló el gobernante.
Hasta el momento, no hay una fecha para que se concrete la reunión, añadió Mulino, quien también se mostró confiado en que cese la amenaza del presidente Donald Trump de recuperar la vía interoceánica.
«Yo creo que hemos hecho este ejercicio y esta conversación de muy buena fe», recalcó el mandatario panameño, al señalar que se llegaron a «acuerdos importantes» para despejar las «dudas» y que se sentaron las bases para una «mejor» relación entre Panamá y Washington.
El canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, tiene a ese país norteamericano y a China como sus dos mayores usuarios.
Estados Unidos lo entregó a Panamá en diciembre de 1999 en cumplimiento de los tratados firmados en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos.
/LAFM