Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Hundimiento de calzada en la Troncal de Oriente provocó ´enorme trancón´
La emergencia obligó a las autoridades a restringir el paso vehicular a un solo carril, causando retrasos significativos en el transporte de pasajeros y mercancías.
Un gran cráter se formó en las últimas horas en la Troncal de Oriente, cerca del puente de Tucurinca, lo que ha generado un significativo trancón y ha afectado gravemente la circulación vehicular en la zona. El incidente ocurrió en el kilómetro 51+500, afectando principalmente el tránsito de vehículos de carga y transporte de pasajeros, que quedaron atrapados debido a la magnitud del hundimiento.
El mal estado de la carretera entre Aracataca y Tucurinca, sumado al peso de las tractomulas, obligó a las autoridades a restringir el paso a un solo carril, provocando largos retrasos y complicaciones en el tránsito.
Según el Instituto Nacional de Vías (Invías), el colapso de la vía fue causado por una debilidad estructural en la carretera, que se habría visto agravada por las lluvias recientes. La humedad acumulada y el peso de los vehículos pesados contribuyeron al hundimiento, generando un grave riesgo para los conductores y afectando la movilidad en la región.
HOY DIARIO DEL MAGDALENA conoció que hasta la noche del martes 21 de enero, no se permitía el paso de vehículos, excepto algunas motos que han logrado sortear la situación. Los conductores están utilizando un pequeño espacio por debajo de un caño, ubicado a un costado de donde se originó el cráter, para intentar continuar su trayecto. El hueco, visible a lo largo del tramo previo a la base militar, representa un grave riesgo para la seguridad vial.
TRABAJO DE REPARACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Ante la emergencia, las autoridades actuaron rápidamente, desplegando maquinaria pesada para realizar los trabajos de reparación en la zona afectada. Según información proporcionada por Invías, se espera habilitar el paso alternado antes del anochecer, dependiendo del avance de las labores de reparación. Mientras tanto, los conductores de vehículos más pequeños, como motociclistas, han improvisado rutas alternas a través de trochas y caminos laterales, a pesar de los riesgos que implica transitar por terrenos inestables.
La Policía de Tránsito ha hecho presencia en la zona organizando el tráfico y garantizando la seguridad de los conductores mientras se ejecutan las obras. Sin embargo, debido a la magnitud del incidente, se recomienda a los usuarios de la Troncal de Oriente esperar para realizar sus desplazamientos o considerar rutas alternas para evitar mayores inconvenientes.
IMPACTO EN LA ECONOMÍA
El hundimiento ha tenido un fuerte impacto en el transporte de mercancías y en la economía local y regional. Las dificultades en el tránsito no solo han afectado a los viajeros, sino también a los transportadores de productos que requieren llegar a sus destinos en tiempos establecidos. Los retrasos y el caos generado por el trancón podrían prolongar los tiempos de entrega y dificultar las labores comerciales y de distribución en la región, lo que podría tener consecuencias negativas para el comercio local.
INVESTIGACIONES EN CURSO
Invías también informó que se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas exactas del hundimiento y se tomarán medidas preventivas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Las autoridades han subrayado la importancia de realizar una evaluación exhaustiva de la infraestructura vial para mejorar las condiciones de seguridad y prevenir más incidentes de este tipo.
Por el momento, el tránsito por la Troncal de Oriente sigue restringido, y las autoridades mantienen un monitoreo constante de la situación, mientras se trabajan en las reparaciones y en la implementación de medidas que permitan restablecer la circulación lo antes posible.