HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

A la cárcel ‘El Chino’ por doble crimen de hermanos arhuacos

La Fiscalía General de la Nación informó este jueves sobre la medida de aseguramiento en centro carcelario impuesta por un juez de Control de Garantías contra Cristian Herrera, alias ‘El Chino’, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por su presunta participación en el crimen de los hermanos arhuacos en área rural de Zona Bananera, en hechos ocurridos el pasado domingo 12 de enero.

El representante del ente acusador le imputó al procesado los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y receptación, cargos que el procesado no aceptó, sin embargo, tras las pruebas presentadas por un fiscal del Magdalena fue notificado con medida intramural y en las próximas horas será trasladado a un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Se supo por parte de un investigador judicial que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas que incluyen la elaboración de retratos hablados, revisión de cámaras de seguridad y pruebas de balística en el arma incautada al procesado para dar con el paradero de los otros sujetos que participaron en el doble crimen y lograron escapar después del intercambio de disparos.

La oportuna reacción del personal de la Sijín, permitió dar con la captura de ‘El Chino’ señalado de haberse enfrentado con personal policial tras participar en el hecho ocurrido en la entrada de un establecimiento comercial donde departían las víctimas con un grupo de amigos, en horas de la tarde del domingo.

CIT RECHAZARON DOBLE CRIMEN

La Confederación Indígena Tayrona (CIT), en nombre de las autoridades tradicionales, políticas, líderes, lideresas y comunidad en general del pueblo arhuaco de la Sierra Nevada,  rechazaron enérgicamente el asesinato de los jóvenes hermanos Cristian Mejía Torres y Huber Mejía Torres pertenecientes a la etnia Arhuaca.

“Este acto de violencia no solo arrebata la vida de los dos jóvenes con un futuro por delante, ni afectan solamente a las familias, la comunidad Arhuaca, sino que también rompe con los principios y derechos fundamentales, dignidad, respeto y convivencia que rigen la relación entre los seres humanos y la naturaleza”, señalan.

Igualmente instaron al Gobierno Nacional para que realicen las acciones necesarias garantizando que frente a estos hechos de violencias, atentados y demás afectaciones que van en contra de los principios y derechos fundamentales del pueblo Arhuaco, se tomen las medidas pertinentes y efectivas que garanticen la protección de los derechos humanos, del territorios y vidas de los pueblos indígenas, evitando que estos casos se repitan.

“Exigimos a las Instituciones y entidades Nacionales e internacionales competentes para garantizar los derechos fundamentales y humanos, que actúen con celeridad y transparencia en la investigación de este acto reprochable y violento, esclareciendo las circunstancias que lo rodean y llevando a los responsables ante la justicia”, agregaron.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más