HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

´355 municipios amenazados por los incendios forestales´

El Ministerio de Ambiente junto al Ideam y la Comisión de Agua Potable, entregaron este jueves 16 de enero sus expectativas sobre lo que sucederá en el país en parte de la temporada seca y las medidas que se tomarán para mitigar las afectaciones.

Según informaron las autoridades ambientales las temperaturas que se han presentado durante este inicio de año, si bien son cálidas, se alinean con lo registrado históricamente. No obstante alertaron que ya son en total 355 municipios con algún grado de amenaza de incendios forestales y más de 177 en alerta máxima.

Los departamentos con mayor número de municipios en alerta máxima son Santander (35), Cundinamarca (33), Boyacá (28) y Meta (21).

En ese sentido el Ministerio de Ambiente extendió un llamado a la ciudadanía a tener especial cuidado con cosas como los residuos sólidos, pues del cuidado que tenga la población dependerá en gran parte que no se presenten más incendios en el territorio nacional.

Por otro lado, la directora de la Comisión de Regulación de Agua, Nelly Mogollín, informó que como medida para contribuir al cuidado del agua, desarrollaron la resolución 1005 de diciembre de 2024, mediante la cual se implementará un cobro adicional como desincentivo para reducir el consumo de agua. Este cobro se aplicará cuando el Ideam lo determine según las condiciones climáticas.

Según Mogollón se cobrará el doble por cada metro cúbico que exceda el límite propuesto por las autoridades, no obstante, de aprobarse serán las alcaldías del país las que decidirán si sí aplicar o no el cobro adicional.

Esta medida se suma a que el Gobierno Nacional lanzará una campaña para incentivar el ahorro de agua en el país, especialmente en Bogotá, siendo la parte del país que ha presentado una evidente crisis del agua.

Según la jefa de la cartera, Susana Muhamad, todas estas medidas buscan garantizar que los ciudadanos no se vean afectados por las condiciones climáticas adversas que pueden presentarse en el país durante este 2025.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más