Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Dimar pide precaución a los lancheros por fuertes vientos
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
La Dirección General Marítima (Dimar) en su misión de salvaguardar la vida humana en el mar emitió una advertencia de precaución a los pescadores, lancheros y demás prestadores náuticos ante la ocurrencia de fuertes ráfagas de viento.
La Autoridad Marítima Colombiana a través de un comunicado recomienda al gremio marítimo y a quienes realicen actividades en el mar extremar las medidas de seguridad en sus operaciones y consultar previamente los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web y redes sociales de @dimarcolombia y del Centro de Investigación Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
En el comunicado, la Dimar informa a las comunidades de Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, San Andrés y Turbo sobre las condiciones meteomarinas en el Litoral Caribe Colombiano:
“En el mar Caribe se evidencia la interacción entre un sistema de alta presión ubicado al noroeste de Bahamas y las bajas presiones asociadas a la vaguada monzónica. Esta interacción está generando un flujo de vientos alisios del este, con velocidades entre 42 y 50 kilómetros por hora en las áreas marítimas del Atlántico, Bolívar, La Guajira y Magdalena con alturas de ola significativas que oscilan entre 2,0 y 2,8 metros.
Se prevé que durante las próximas 72 horas se mantenga un aumento significativo en el gradiente de presión en el mar Caribe colombiano. Por lo tanto, se estiman vientos provenientes del este y noreste con velocidades de hasta 28 nudos (51 km/h) y posibles ráfagas superiores, así como alturas de ola de hasta 3,0 metros, especialmente en las áreas marítimas del litoral norte y central”, dice la Autoridad Marítima Colombiana.
‘BRISA LOCA’
En Santa Marta la ocurrencia de fuertes vientos se le llama popularmente ‘brisa loca’ y azota tanto que arrebata los sombreros o ‘pavitas’ a los turistas que caminan desprevenidamente por las calles del Centro Histórico.
Las palmeras que decoran la parte exterior del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta frente al emblemático Parque de Los Novios, así como los distintos árboles plantados a lo largo del Camellón de la Bahía se sacudieron que parecía que iban a caerse.
En la Plazoleta de Jugos ubicado en la parte norte del Camellón ‘Rodrigo de Bastidas’, las ráfagas del viento desprendieron una parte del techo obligando a los vendedores de refrescos a improvisar con amarres para sujetar el parasol que les brinda sombra a los visitantes, mientras tanto en algunos sectores de Santa Marta cayó un rocío de lluvia muy leve.