HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Edmundo González abandonó República Dominicana y se desconoce su destino

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes República Dominicana, adonde llegó el miércoles pasado dentro de su gira americana, pero por el momento su destino aún se desconoce, según informaron fuentes aeroportuarias a la agencia internacional de noticias EFE.

El avión despegó del Aeropuerto Internacional La Isabela, en Santo Domingo, hacia las 1:30 p. m. (hora local). Santo Domingo fue la última parada de la gira americana de Edmundo González, quien ganó, según la evidencia de las actas publicadas, las elecciones presidenciales de Venezuela de julio pasado.

Casi al mismo tiempo de que se conoció su partida de República Dominicana, González Urrutia publicó este mensaje en redes sociales: “Mis nietos vivieron un momento de terror cuando se llevaron a su padre. Ese terror crece cada día por su ausencia. 7 días después no sabemos dónde ni cómo está Rafael. ¡Queremos justicia y libertad!”, dijo el presidente legítimo.

El líder opositor, de 75 años, tenía la intención de viajar a desde República Dominicana hasta Caracas para posesionarse el pasado 10 de enero. Pero la dictadura se blindó de todas las formas posibles. Por mar, aire y tierra. Cerró sus fronteras con amplio despliegue militar, en especial la de Colombia, que tiene una extensión de más de 2.200 km. También cerraron el espacio aéreo y amenazaron con derribar cualquier avión no autorizado, es decir, el del presidente electo Edmundo González desde República Dominicana en el que iba a viajar junto a diez expresidentes de la región, incluido el colombiano Andrés Pastrana.

“Lograremos entrar”: Edmundo González tras el golpe de Estado de Maduro

Por recomendación de la misma María Corina Machado, el opositor González publicó un video de cinco minutos en el que dijo que “Maduro consumó un golpe de Estado y violentó la voluntad popular expresada en las urnas. Se autocoronó dictador”. También confirmó que no pudo viajar a Venezuela ante la amenaza de que su avión fuera derribado.

“Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia (…) muy pronto lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia (…) estoy listo para el momento que sea seguro”, dijo González.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más