Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Abren convocatoria para proyectos de comunidades negras
Con un presupuesto de 1.600 millones de pesos, Minciencias busca apoyar proyectos de desarrollo sostenible y bienestar social en comunidades negras
Recientemente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ha abierto la Convocatoria 953, una valiosa iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTeI) de consejos comunitarios, organizaciones y expresiones organizativas de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Esta convocatoria está diseñada específicamente para impactar positivamente a las comunidades de diversas regiones del país, especialmente aquellas ubicadas en las zonas rurales y urbanas de los departamentos de Caquetá, Chocó, Magdalena, Córdoba y Bogotá D.C. El propósito central de esta convocatoria es fomentar la inclusión y el desarrollo equitativo de estos grupos, promoviendo su participación activa en la formulación y ejecución de proyectos que respondan a sus necesidades y desafíos particulares, a la vez que se respeta y valora su identidad cultural y ancestral.
Con un presupuesto total de 1.600 millones de pesos, la convocatoria tiene como principal objetivo financiar proyectos que aborden de manera efectiva las necesidades y visiones de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, siempre en consonancia con la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones. Esta política busca priorizar el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de las comunidades, alineadas con las demandas sociales, económicas y ambientales del país. Las áreas prioritarias para la convocatoria incluyen la bioeconomía y el territorio, con énfasis en la conservación de los recursos naturales y el uso sostenible de la biodiversidad; la soberanía sanitaria, que busca fortalecer los sistemas de salud comunitarios y garantizar el acceso a atención médica adecuada; el derecho humano a la alimentación, promoviendo la seguridad alimentaria y nutricional; y la ciencia para la paz y la ciudadanía, incentivando la participación activa en procesos de paz, equidad y convivencia social. Estos ejes buscan no solo el progreso científico y tecnológico, sino también el bienestar social, cultural y económico de las comunidades beneficiarias.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se enfoca en promover un desarrollo sostenible que sea respetuoso con el medio ambiente, a la vez que impulse el bienestar social y económico de las comunidades en cuestión. Para lograr esto, se pretende garantizar la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales, promoviendo el acceso equitativo a recursos fundamentales como alimentos y agua. A través de la convocatoria, se busca también mejorar las condiciones de salud de las comunidades, fomentando el acceso a tecnologías innovadoras que respondan de manera eficiente a los retos locales. Además, se busca impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas y sociales que contribuyan a la convivencia pacífica y a la equidad, especialmente en contextos de conflicto y desigualdad. De esta manera, la convocatoria pretende ser una herramienta de inclusión social que impulse cambios significativos en las condiciones de vida y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Las fechas clave para la participación en la convocatoria son las siguientes: la apertura de la misma comenzó el 30 de diciembre de 2024, y los interesados tienen plazo hasta el viernes 21 de febrero de 2025, a las 5:00 p.m., para presentar sus propuestas. Este período permitirá a las organizaciones y consejos comunitarios preparar sus proyectos y asegurarse de que cumplen con los requisitos establecidos. El primer corte preliminar de los proyectos se llevará a cabo el miércoles 23 de abril de 2025, lo que permitirá realizar una revisión inicial de las propuestas. Finalmente, el corte definitivo está programado para el 15 de mayo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los proyectos que recibirán financiamiento.