HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

EN VIDEO: Santa Marta se suma a la Red de BiodiverCiudades en la COP16

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16), Santa Marta ha dado un paso trascendental al oficializar su ingreso a la Red de BiodiverCiudades, consolidando así su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la conservación ambiental a nivel internacional.

Este acuerdo fue formalizado por la directora del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, Paola Gómez Bolaño, en representación del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.

La adhesión de Santa Marta a esta importante red es respaldada por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y su presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados Guida, quienes impulsan la integración de ciudades de la región en iniciativas de sostenibilidad ambiental.

“La Alcaldía Distrital de Santa Marta estuvo presente en la COP16, donde logramos importantes avances para la sostenibilidad ambiental del distrito”, dijo la directora del Dadsa.

Argumentó que primero, concretaron la adhesión de Santa Marta a la Red de BiodiverCiudades, lo que les permitirá acceder a apoyo técnico y financiero para formular y ejecutar proyectos orientados a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas urbanos. Este acuerdo coloca a Santa Marta en una posición de liderazgo internacional en la conservación de la naturaleza dentro del contexto urbano.

Además, Santa Marta se ha unido al Decálogo Caribe Vivo Biodiverso, una iniciativa en colaboración con los gobernadores de la región, autoridades ambientales, la Organización Internacional de Conservación, el Invemar y la RAP Caribe.

“Este acuerdo fomenta la protección y conservación de la biodiversidad y sienta las bases para fortalecer una alianza que proteja el ecosistema caribeño”, precisó.

Asimismo, la ciudad se ha sumado a la Red Nacional de Protección de Bosques Urbanos, reafirmando la visión de su alcalde Carlos Pinedo de transformar a Santa Marta en una ciudad verde y sostenible.

Con estas acciones, Santa Marta continúa consolidándose como un referente en la defensa del medioambiente, trabajando de la mano con actores nacionales e internacionales para un desarrollo que priorice la sostenibilidad y la conservación de sus recursos naturales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más