Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Les falló la ´jugadita´
En un desespero por impedir que se negara o hundiera el monto del presupuesto en el Congreso, el Gobierno echó mano de una ‘jugadita’ que le salió mal y terminó acelerando su hundimiento.
Lo que en esencia quiso el Gobierno con la ‘jugadita’, fue intentar medir fuerzas antes de la votación, lo que generó críticas desde la oposición.
Cuando se creía que las comisiones económicas de Cámara y Senado habían negado el monto del Presupuesto General del 2025 presentado por el Gobierno, el cual ascendía a los 523 billones de pesos, la mesa directiva aclaró que la proposición negada no era la misma radicada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sino una presentada por cercanos al oficialismo.
Esto fue interpretado como una movida para intentar medir qué tantos votos tenía el Gobierno antes de la votación de la iniciativa radicada por el Ejecutivo, que también se hundió.
La movida generó confusión en los sectores de oposición, quienes le reclamaron no haber aclarado desde el principio que la primera votación no correspondía al monto radicado por el Gobierno.
«Señor presidente, cuando nosotros le preguntamos qué estábamos votando, usted nos respondió que estábamos votando el de Gobierno, entonces muchos aquí votamos a nuestro entender lo de Gobierno», señaló el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático.
La confusión fue tal que incluso varios congresistas pensaron que el Gobierno había optado por bajar el monto solicitado, pues en el momento en el que se leyó la proposición era de 519 billones.
Esta polémica ocurre en medio de la incertidumbre que hay por la aprobación del presupuesto para el año 2025 y los 12 billones que estarían sujetos a que se apruebe la nueva reforma tributaria.
Como lo reconoció el mismo presidente de las comisiones económicas conjuntas, el representante José Eliécer Salazar, no es claro cuál es el camino que se debe seguir ahora que el monto radicado por el Gobierno fue negado.