Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El río Manzanares, esencial para el ecosistema y el sector urbano del Distrito de Santa Marta, ha enfrentado graves desafíos ambientales que han impactado su dinámica natural, el entorno y la vida que en el habita.
Para la recuperación del río Manzanares, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG ha asumido un papel de liderazgo con intervenciones y obras claves. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas depende en gran medida de la participación activa de la población. La cultura ciudadana, expresada en comportamientos y actitudes hacia el medio ambiente, es crucial para asegurar la sostenibilidad y efectividad de los esfuerzos de protección de este afluente que desemboca en la bahía de Santa Marta.
La problemática de los residuos arrojados al río Manzanares no se detiene, y, con los años, ha empeorado, afectando sus aguas, el mar y la biodiversidad costera. Plásticos, icopores, ropa e incluso muebles flotan en sus corrientes, formando parte de un ciclo que parece no tener fin. Cada jornada de limpieza, organizada por entidades o voluntarios de la comunidad, se convierte en un esfuerzo más que, lamentablemente, no genera cambios duraderos.
¿Por qué nos hemos vuelto tan indiferentes ante el río Manzanares? Esta indiferencia colectiva refleja la desconexión entre la sociedad y los ecosistemas que la rodean. Sin embargo, la solución no solo radica en limpiar, sino en cambiar hábitos y asumir una responsabilidad compartida. Solo así podremos devolverle al río la vida que tanto necesita.
Acciones de CORPAMAG para la recuperación del río Manzanares
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG se encuentra desarrollando obras para la recuperación hidráulica del rio Manzanares y la Quebrada Japón, así como la construcción de la primera etapa de un Parque Ambiental en la calle 30 con carrera quinta.
Para mejorar las condiciones ambientales del río, CORPAMAG realizó la limpieza de 16 kilómetros de este afluente y 576 metros lineales de muros gavión en diversos sectores críticos
Por otro lado, avanzan las obras de la primera etapa del Parque Ambiental, diseñado para adaptarse a las variaciones del río, con pasarelas y caminos elevados que serán utilizados incluso en periodos de inundación, previstos para ocurrir en ciclos de 25 años. En épocas de sequía, esta construcción ofrecerá diferentes actividades y espacios, promoviendo una conexión continua y dinámica con el río.
Al finalizar la primera etapa, este parque se convertirá en un espacio sostenible e integrador, resaltando el carácter transversal de Santa Marta y su red urbana.
La quebrada Japón, un afluente importante del río Manzanares, también ha sido objeto de grandes esfuerzos de recuperación por parte de CORPAMAG. A partir del mes de agosto se inició la última etapa de su canalización en la vía Troncal del Caribe, frente al Parque del Agua, el cual tiene como propósito el control de inundaciones y manejo de aguas lluvias en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco de este proyecto técnico, CORPAMAG trabaja activamente en procesos de educación ambiental con las comunidades aledañas al río Manzanares y las instituciones educativas, promoviendo el manejo adecuado de los residuos sólidos. Además, ha fomentado el conocimiento sobre el río y el respeto por su biodiversidad, buscando crear conciencia y compromiso para proteger este vital ecosistema.
La recuperación del río Manzanares es un esfuerzo multifacético que requiere tanto de intervenciones técnicas como de un cambio profundo en la cultura ciudadana, que en última instancia, es el motor que impulsa la protección y conservación de nuestros recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.