Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Comandante de la Metropolitana dejó a la Policía Nacional
Al mando de la institución policial quedó en calidad de encargado el subcomandante coronel Jorge Bernal mientras se asigna a un nuevo coronel.
Después de diez meses de estar al frente de la comandancia de la Policía Metropolitana de Santa Marta, ayer por la tarde, se conoció la salida del coronel Yasid Alberto Montaño Granados del cargo de la institución policial en el Distrito.
De acuerdo con la información conocida por esta casa periodística, el coronel Montaño Granados se encontraba de vacaciones y en este lapso de tiempo viajó hasta la ciudad de Bogotá donde pidió su retiro de manera voluntaria.
Hay que mencionar que, el oficial Montaño Granados con una trayectoria de más de 25 años en la entidad policiva había tomado las riendas de la Policía Metropolitana desde el pasado mes de junio del año 2023 y desde allí inició sus labores y estrategias para hacer frente a la criminalidad, las bandas delictivas y otros problemas que afectan a los habitantes de Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo, jurisdicción de esa entidad armada.
Además, antes de haber arribado a la ciudad, el coronel Montaño Granados se desempeñó como subcomandante en la Policía Metropolitana de Montería, donde su experiencia y liderazgo lo llevaron a tomar las riendas de la Metropolitana de Santa Marta.
Ahora, el cargo de la comandancia del Distrito quedó el coronel Jorge Bernal, quien actualmente cumple como subcomandante, motivo por el cual fue escogido por la unidad policial para ser el encargado mientras se designa a un nuevo jefe de la Mesan.
Entre tanto, la Policía Metropolitana no ha confirmado de manera oficial el anuncio del cambio de comandante, puesto que, la Dirección General de la Policía Nacional es quien deberá emitir la orden oficial del cambio de mando.
SU TRAYECTORIA
Nació en Pamplona, Norte de Santander, ingresó a la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander el 23 de enero de 1995, culminando su formación el 4 de noviembre de 1997, es profesional en Administración Policial, Administrador de Empresas, Especialista en Alta Gerencia, Magister en Seguridad Pública y programa en Alta Gerencia Internacional.
Su trasegar institucional le permitió laborar en el grado de Subteniente en la Policía Metropolitana de Bogotá, posteriormente fue destinado al departamento de Policía Cesar, en el año 2000 fue designado a laborar en la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas como Comandante de sección de compañía, consecutivamente inicia su profesión como piloto Policial y piloto instructor de ala fija alcanzando cerca de 4500 horas de vuelo.
También desempeñó cargos importantes como Investigador Criminal, Jefe de Grupos Investigativos, Oficial de enlace y asesor en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia, fue agregado adjunto de Policía en Chile, Director Escuela Regional de la Comunidad Americana de Inteligencia Antidrogas, y también se desempeñó como Director Escuela Antidrogas Mayor Wilson Quintero Martínez, además como Jefe del Área de Control Portuario y Aeroportuario de la Dirección de Antinarcóticos.
De igual forma, en su formación académica se ve reflejado los diferentes cursos a nivel nacional e internacional, entre ellos, un curso de Seguridad Aérea, curso Docencia Universitaria ESAP, curso Operaciones de Paz / ONU, curso Operaciones Conjuntas Georgia en Estados Unidos, curso de Derechos Humanos y Formación Docente en Competencias Estratégicas.
El coronel Montaño también contaba con un tiempo de servicio en la Policía Nacional de 28 años y 7 meses, dentro de su hoja de vida reposan 52 condecoraciones y 154 felicitaciones como reconocimiento a su labor policial.
REDUCCIÓN DEL DELITO
Por otro lado, el coronel Yasid Alberto Montaño contó con el cariño y apoyo de los samarios, quienes han reconocido su ardua labor en el tiempo que se desempeñó como jefe de la Policía Distrital, al igual que los resultados en materia de seguridad y reducción de delitos de alto impacto, que le devolvieron la tranquilidad a los habitantes de Santa Marta.
“En materia de resultados operaciones, hoy mostramos una disminución en los delitos de alto impacto que genera una confianza adicional de parte de las comunidades hacia la Policía. Nosotros recibimos del mando institucional de no desfallecer en el intento siempre generar esa imagen positiva de la Policía Nacional a través de nuestras actuaciones, actividades de prevención, disuasión y operatividad y eso es lo que hemos venido haciendo”, dijo el coronel saliente Yesid Alberto Montaño
El alto oficial durante su estadía en Santa Marta siempre trabajó en tres aspectos, entre ellos, la reducción de homicidios, articulación con Fiscalía y Alcaldía para identificar a los delincuentes y la implementación de nuevas tecnologías para combatir el delito en tiempo real.