HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Incendio forestal desató rifirrafe entre bomberos y Alcaldía de Santa Ana

En las últimas horas, se presentó una emergencia por incendio forestal en el barrio Abajo, en el municipio de Santa Ana, Magdalena. La comunidad informó al cuerpo de bomberos voluntarios de esta jurisdicción, sin embargo esta entidad manifestó que no cuenta en la actualidad con los recursos para la prestación del servicio.

De acuerdo con un comunicado emitido por el cuerpo de bomberos, el dueño de la emisora comunitaria encargada de transmitir en vivo la emergencia le informó a la comunidad lo siguiente, “que el cuerpo de bomberos voluntarios de Santa Ana Magdalena, actúa por capricho” “que si somos un cuerpo de bombero decorativo que se declara en paro”, “aparecer el cuerpo de bombero tiene resentimiento políticos con la actual administración”.

Asimismo, el señor Luis Martin Ordoñez, secretario de gobierno de la alcaldía municipal hizo presencia en el lugar de la emergencia aludiendo que la responsabilidad de esta calamidad es del cuerpo de bomberos de Santa Ana, Magdalena, que no se presentó a la convocatoria del Secop II, y que además estaría violando el artículo 29 de la ley 1575 del 2012.

En la intervención que hace el señor Pedro Oliveros, esposo de la propietaria del lote donde se presentó el incendio, los bomberos culpan de negligencia a la alcaldía municipal. También mencionó el incendio del doctor Julio Larios, Notario Único del municipio y dice que los bomberos salen a reclamar cosas que no deben, porque ellos están para ayudar. Que les falta sentido de pertenencia, que deben cumplir con la labor de bomberos y que se deben tomar medidas drásticas y no permitir que formen sindicato.

Por su parte secretario de gobierno Luis Martín Ordóñez Chacón, indicó que este incendio que se presentó es responsabilidad de los bomberos y que están violando el artículo 29 de la ley que lo regula quienes conocen su propia ley y que es un tema netamente político que no sirven para prestar el servicio que están incumpliendo la ley 1575 en su artículo 29 dónde dice que no se pueden negar a la prestación de servicio de una emergencia y que no va a permitir que el alcalde viole la ley por intereses de unos terceros de manera mezquina están dando la espalda a la comunidad según Martín Ordóñez hay personas detrás de todo este acontecimiento.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más