HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Cancillería aclara situación de ciudadanos colombianos en Ucrania

La Cancillería de Colombia aseguró hoy que los ciudadanos colombianos que han participado en la guerra en Ucrania, lo han hecho por voluntad propia y a título personal, tras las críticas lanzadas desde Rusia por el canciller de ese país Serguéi Lavrov.

Lavrov criticó a los mercenarios y llamó la atención de Colombia, en particular, y de otras naciones latinoamericanas al sostener que esos soldados a sueldo ejercen una violencia a cambio de un pago.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite aclarar, respecto de los ciudadanos colombianos que han resultado víctimas en la guerra en Ucrania, que su presencia allí obedece a decisiones de tipo personal y que no existen acuerdos bilaterales en virtud de los cuales se hace posible esa vinculación», detalló Cancillería en Bogotá.

Esta declaración busca despejar dudas sobre posibles apoyos por parte del Gobierno de Colombia a las acciones de los mercenarios.

«En los casos en que estas personas resultan afectadas, a ellas y a sus familias se les presta la asistencia consular requerida. El Gobierno de Colombia ni promueve ni facilita este tipo de actividades», agregó el Ministerio de Exteriores.

Este sábado desde Alemania, el presidente, Gustavo Petro, aseguró que su país está dispuesto a ayudar con las iniciativas de paz de otras naciones.

“Podemos ayudar en lo que hemos aprendido de la Paz: desminar el territorio y propiciar los diálogos que permitan salir de la guerra”, afirmó el mandatario de cara al conflicto ucraniano.

BOGOTÁ, (Colprensa).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más